Pasar al contenido principal

Nuevo modelo de negocio para los medios de comunicación tradicionales en la era digital

Marketing y Comunicación | Ebook
  • Visitas
    2295
  • Junio 2014
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La situación actual de los medios tradicionales es bastante delicada y más tras la bajada de las inversiones en publicidad y las subvenciones de las instituciones públicas. Un descenso que ha hecho rediseñar las redacciones a base de EREs.

Todos los medios de comunicación se han visto obligados a abrir su canal en Internet, pero éste apenas está dejando resultados. Y no están dejando su fruto porque no sirve en copiar el modelo de negocio de la prensa en papel, como defienden en su proyecto Gumersindo La-fuente y Borja Echevarría, dos periodistas que se encargaron de dirigir la edición digital de El Mundo durante seis años, hasta que en 2006 decidieron fundar su propio medio, Soitu. Se trataba de un nuevo concepto de medio de comunicación: las noticias se publicaban en cascada, a medida que se iban produciendo, no estableciendo un orden de preferencia, sino dejando al usuario la valoración de las mismas. Además, se fomentaba el intercambio de contenidos con los lectores de una forma remunerada, además de generar una red propia inspirada en Twitter. Pero a pesar de recibir importantes premios, alcanzar los 2 millones de euros de capital y unos notables resultados estadísticos, un millón y medio de usuarios únicos mensuales, Soitu tuvo que cerrar las puertas por falta de financiación y por el escaso apoyo publicitario. Pero tal vez, como argumenta Gorka Labarga en su libro “Ideas para la Prensa Digital”, su principal fracaso fue copiar el modelo estructural de la prensa tradicional con redacciones sobredimensionadas y grandes inversiones en infraestructuras.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Digital Business [MDB]? Accede para más información

 

Hay investigadores que defienden las redacciones virtuales, aprovechando la tecnología, pero personalmente pensamos que el espacio físico debe existir, pues la marca también es importante, y una sede ayuda a vender la imagen de la empresa.

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?

Comercial y Ventas

En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?

Tecnology

La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...

BigQuery: qué es y para qué sirve

Tecnology

En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...