Social Commerce, una nueva experiencia de compra
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas970
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
¿De dónde surge esta tendencia?
La tendencia surge de la intersección entre el auge de las redes sociales y el interés de las empresas por monetizar esas audiencias cada vez mayores. En una primera fase se orienta hacia la introducción de funcionalidades de venta en redes sociales (por ejemplo, tiendas en facebook o f-commerce). Después se empiezan a perfeccionar las funcionalidades sociales (compartir, likes, wishlist compartidas..) dentro de webs transaccionales.
Motivos del éxito y beneficios de este tipo de marketing
Los principales beneficios son la venta incremental, la notoriedad para la marca y el alcance derivado de la promoción boca a boca (word of mouth) con la credibilidad y menor coste que ello supone. El éxito se fundamenta en estos factores, pero ha de existir una buena estrategia y han de darse muchos condicionantes para que ocurra.
Futuro de la disciplina
El social commerce, tras un periodo de expectativas tal vez exageradas, se consolidará como un componente de enriquecimiento de la experiencia de compra, más o menos importante en función de cada empresa y la propia naturaleza de su proceso de compra. Avances tecnológicos y la innovación de marketing seguirán permitiendo obtener impacto táctico y ventajas competitivas puntuales.
Social Commerce, será la disciplina protagonista de la próxima Masterclass Competititive Advantage Workshop que tendrá lugar el día 19 de septiembre en ICEMD, de 9,30 a 14,30. Un taller de alto contenido práctico pensado para trabajar en grupos reducidos. Santiago Rodríguez será el encargado de impartir este workshop dirigido a aquellas personas que quieran conocer las bases del s-commerce para integrarlo en su ámbito profesional. Más información e inscripción aquí.
También te puede interesar

Core Web Vitals: qué son y cómo afectan al posicionamiento en Google
En la constante evolución del entorno digital, la optimización de la experiencia del usuario se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier compañía que quiera destacar sobre la...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ecoturismo o turismo sostenible?
En un contexto en el que la huella de carbono sigue aumentando progresivamente, surge una sociedad cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y, a su vez, comprometida co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Metodología de gestión de proyectos PM2: ¿qué es?
En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad. Son muc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School