Postgrado de Dirección y Gestión de Empresas del Sector de la Salud [PSALUD]
- Part Time
Ubicaciones disponibles
- Málaga

Formato presencial


Estructura académica
El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente “training”. En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.
PLAN DE ESTUDIOS
- 1. Dirección estratégica
> ESTRATEGIA Y ENTORNO
- El entorno socioeconómico y su incidencia en la estrategia.
- Diagnóstico y perfil estratégico de la empresa / organización.
- La importancia estratégica de la transformación digital.
- Posición estratégica y fuentes de ventajas competitivas.
- Planificación estratégica.
- El cuadro de mando integral: Balanced Score Card.> ENTORNO SECTORIAL
- La normativa legal sectorial como condicionante de la estrategia.
- Proceso de concentración de hospitales.
- Principales indicadores y evolución de la sanidad pública - sanidad privada.
- Grandes retos del sector (escasez de médicos, altos costes de los tratamientos, convivencia del seguro de salud – sanidad pública). Grandes oportunidades del sector (digitalización, turismo sanitario, otros negocios, estética, reproducción asistida, geriátricos, hospitales monográficos, etc.).
- Las clínicas / consultas privadas: el emprendimiento en el sector salud.
- 2. Dirección financiera y control de gestión
> FINANZAS PARA LA DIRECCIÓN
- Estados financieros básicos. Balance y cuenta de resultados.
- Diagnóstico financiero y empresarial.
- Análisis económico (Cuenta de Resultados) y patrimonial (Balance). Principales ratios e indicadores.
- Evaluación y selección de proyectos de inversión.
- Financiación de la actividad empresarial: productos, criterios de elección y negociación.
- Elaboración de presupuestos. Estados financieros previsionales.> ESPECIFICIDADES FINANCIERAS Y FISCALES DEL SECTOR
- Principales KPIS del control económico de un hospital.
- Cómo elaborar el presupuesto de un hospital.
- El mix de la rentabilidad en el sector salud: hospital, negocio privado, negocio de compañías aseguradoras, negocio tráficos, negocio prevención de riesgos.
- La fiscalidad en el sector salud: apuntes sobre el Impuesto sobre Sociedades, IRPF (especial autónomo), y otros impuestos de aplicación.
- 3. Innovación Sanitaria y Transformación Digital
- Estrategia de Salud Digital 2021.
- Avances en digitalización.
- Gobernanza, ética y regulación.
- Organización de la información y seguridad.
- Talento, formación y especialización.
- 4. Desarrollo de negocio: el marketing y la experiencia del cliente
MARKETING:
> FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN DE MARKETING:
- Análisis del entorno competitivo.
- Segmentación y targeting. Posicionamiento y “branding”. Determinación de la oferta.
- Pricing: análisis de costes y márgenes.
- Plan de marketing.> MARKETING DIGITAL DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD:
- Tecnología y marketing: CRM, Big Data, Telemedicina,…
- El itinerario de relación con el paciente: Patient Journey Map. Net Promoter Score (NPS): Engagement. Gestión de la atención e información al paciente y su entorno.
- Soportes y canales: el delivery del servicio. Omnicanalidad.
- Plan de Marketing.GESTIÓN COMERCIAL:
> ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN COMERCIAL:
- Organización comercial: criterios. Dimensionamiento de equipos comerciales. Gestión de equipos comerciales.
- Gestión de clientes.
- La integración de los canales digitales en la estrategia comercial.> GESTIÓN COMERCIAL DE ACTIVIDADES DE LA SALUD:
- La actividad comercial como factor clave en los servicios del sector salud.
- 5. Dirección de operaciones y calidad en establecimientos del sector salud
OPERACIONES:
> La gestión de las compras y proveedores.
> Optimización de la gestión de stocks.GESTIÓN DE LA CALIDAD:
> El sistema de aseguramiento de la calidad asistencial
- 6. Gestión de personas, desarrollo de competencias y habilidades directivas
ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE PERSONAS:
> Gestionando el talento: identificación y retención.
> Selección- reclutamiento.EL MARCO SOCIOLABORAL EN EL SECTOR SALUD:
> Relaciones sociolaborales en el sector salud:
- Negociaciones con la plantilla/sindicatos.
- Consultas privadas: el marco laboral de los profesionales autónomos.DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES:
> Habilidades directivas:
- Liderazgo ético y “crosscultural”.
- Análisis de situaciones y proceso de toma de decisiones.
- Comunicación interpersonal.
- Trabajo en equipo.
- Negociación.
- Gestión del cambio.
- 7. Encuentros profesionales
> HISPALENSE DE PEDIATRIA: El mayor grupo de pediatras de Andalucía y quizás nacional.
> Fernando Sanchez (Caso Ginemed) Centro de referencia sanitario especializado en
Ginecología, Obstetricia y Reproducción Asistida que desde hace más de 25 años combina
asistencia médica e investigación
> NEUROPEDIATRA: Caso de éxito de transformación digital de una consulta y como trabajar
los privados y la marca personal.
- 8. Tutorías y tribunal
> Tutorías: 20 horas.
> Tribunal de presentación y defensa proyectos finales: 5 horas.
*Estructura académica sujeta a cambios.
Precios y campus donde se imparte
Postgrado de Dirección y Gestión de Empresas del Sector de la Salud [PSALUD] en Málaga
Modalidad y duración
- Modalidad: presencial
- Duración: 7 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar
Campus ESIC en Málaga

Calle Severo Ochoa, 49 | 29590
Campanillas
95 202 03 69
Ver en Google Maps