Becas para estudiar FP en la Comunidad de Madrid | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
becas fp comunidad de madrid, becas fp madrid, becas fp a distancia comunidad de madrid, becas fp dual madrid

Becas para estudiar FP en la Comunidad de Madrid

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    44
  • Junio 2025
ESIC Formación Profesional Superior

ESIC Formación Profesional Superior

ESIC Formación Profesional Superior

En los últimos años, la Formación Profesional se ha puesto muy de moda debido a la multitud de salidas laborales que ofrece. Y es que cada vez son más los alumnos que apuestan por estudiar Ciclos Superiores que les permitan adquirir un gran conocimiento a nivel práctico en los sectores en los que más interés tengan. Se trata de estudios de dos años de duración con una formación condensada y muy explícita sobre determinadas materias, que permite a los estudiantes adquirir una formación única para poder incorporarse rápidamente en el mercado laboral. Además, muchos de estos ciclos son fácilmente combinables entre sí, lo que permite a los estudiantes lograr dos títulos en unos pocos años, aumentando así sus oportunidades laborales en el mercado.

Sin embargo, como todo estudio, conlleva una serie de gastos que, pese a ser una gran inversión para el futuro profesional de cualquier alumno, no todo el mundo puede asumir. Por ello, la Comunidad de Madrid trata de facilitar el acceso a estos estudios, y ha puesto en marcha una serie de becas para los alumnos que deseen estudiar Formación Profesional en esta Comunidad. Para el curso 2025-2026, la Comunidad de Madrid ha unificado las becas para Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en una única convocatoria oficial, denominada “Becas de Formación Profesional de Grado D”. Esta denominación agrupa ambos niveles para simplificar la gestión y el proceso de solicitud. Estas ayudas cuentan con determinados requisitos que es indispensable cumplir, y que enumeramos a continuación:

CRO

¿Te gustaría cursar nuestros Ciclos Formativos de Grado Superior? Accede para más información.

Requisitos para optar a una beca de FP en Madrid

Dentro de los principales requisitos para poder optar a una beca para estudiar Formación Profesional en la Comunidad de Madrid están:

  • Estar matriculado o contar con alguna reserva en un centro de la Comunidad de Madrid que ofrezca ciclos de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, que con la nueva ley estatal se denominan de Grado D.
  • No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.
  • Son becas destinadas a una formación presencial, semipresencial y virtuales, y en centros educativos privados.
  • Es indispensable matricularse del año completo.
  • No se pueden superar los 35 años en el caso de matricularse en el primer año, o los 36 si se trata del segundo año de ciclo formativo.
  • La renta per cápita familiar máxima es de 35.913€ .
  • Ser residente en la Comunidad de Madrid. Para la modalidad a distancia será necesario haber residido en la Comunidad, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca.

Además, como novedad destacada, se introduce la posibilidad de prorrogar la beca para cursos posteriores, siempre que se mantengan las condiciones iniciales por las que se concedió la ayuda.

Obviamente, son necesarios determinados documentos sin los cuales es imposible formalizar la solicitud de la beca. Nos referimos al Libro de Familia, el DNI y la Declaración de la Renta del pasado año (a no ser que permitas que puedan acceder directamente a tus datos y consultarla cuando vayan a barajar tu solicitud). Además, en el caso de que te encuentres en una situación especial, debes presentar una documentación que lo justifique.

Por otro lado, y como en cualquier otra beca que solicites, sea para lo que sea, un requisito necesario es que en la solicitud debe figurar el nombre completo y la firma de la persona que está pidiendo la ayuda, así como la de los padres, tutores o hermanos que no superen los 25 años y convivan con el solicitante de la beca, a no ser que se haya emancipado.

Con respecto a la cantidad económica que la Comunidad ha destinado a estas ayudas, para el curso 2025-26 se ha decidido que ascenderá a un total de 2.544 millones de euros (más de un 80% en comparación con 2017), lo que permitirá a numerosas familias o alumnos acceder a la educación sin tener que preocuparse en exceso por la situación económica que, en la actualidad y con los tiempos que corren, supone un quebradero de cabeza para muchos de ellos.

¿Cómo se solicitan estas becas?

La solicitud de las becas Grado D son fáciles de solicitar y, según la experiencia de años anteriores, su concesión no suele demorarse en exceso. Lo habitual es que la resolución se publique dentro del mismo curso académico en el que se solicita la ayuda.

Puedes presentarla de forma presencial o telemática:

  • Presencialmente, deberás pedir cita previa en una de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid.
  • Telemáticamente, solo necesitas un certificado electrónico (DNIe, Cl@ve o similar) y acceder a la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid, en el apartado de becas, donde solo tendrás que seguir los pasos indicados en la plataforma.

Por último, te recomendamos consultar con la Unidad de Becas del centro educativo donde estudias o vas a estudiar, ya que podrán asesorarte sobre la documentación necesaria y otras ayudas que podrían interesarte.

¡No esperes más y solicita tu beca para el próximo curso 2025-26!

En ESIC tenemos una amplia oferta formativa en Ciclos Formativos de Grado Superior. ¡Entra y consulta nuestros programas académicos!

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas

Business

Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas

Business

El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos

Internacional

En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...

¿Te informamos?