Cómo crear un servicio de atención al cliente para una empresa de juego online
Comercial y Ventas | Ebook-
Visitas1225
- Junio 2015
- Fecha de publicación
- Junio 2015
- Comercial y Ventas
- Ebook
En el siguiente trabajo vamos a organizar un servicio de atención al cliente para una empresa de juego online, llamada Fortuna.com, desarrollando los puntos de gestión de operaciones, dirección y control de gestión y por último los recursos humanos de nuestro contact center.
Se han barajado varias opciones pero la de contratar un renting para la obtención de nuestros recursos tecnológicos es la que nos ha parecido más interesante, y acorde con una plantilla extensa para contestar a la mayoría de las llamadas que nuestro centro de contacto va a tener que contestar semanalmente.
Los costes que en el apartado de dirección de gestión se señalan corresponden al renting de los diferentes equipos que necesitamos para el correcto funcionamiento de nuestro servicio de atención al cliente.
El módulo de operaciones nos arroja los datos necesarios para dimensionar y calcular el número de agentes necesarios para el correcto funcionamiento del servicio, y obtendremos datos de niveles de servicio y de la planificación a lo largo de una semana tipo dentro de nuestro normal funcionamiento de la empresa, dando servicio a unas 500 llamadas por hora en los picos de mayor actividad.
Por último, desarrollaremos los contenidos necesarios en el ámbito de los RRHH para gestionar correctamente nuestro contact center, de manera que tengamos los elementos necesarios para contratar a nuestro personal (agentes y supervisores) y desarrollaremos un plan de formación acorde con la calidad que queremos dar a nuestro servicio de atención al cliente.
Pasemos ahora a definir elementos de la empresa y nuestro cliente tipo en el siguiente punto de nuestro proyecto…
También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas
Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas
El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos
En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School