Pasar al contenido principal
Imagen
pruebas pce, examenes pce, pruebas de competencias específicas

Qué son las PCE o Pruebas de Competencias Específicas

Internacional | Artículo
  • Visitas
    95
  • May 2024
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Nos encontramos en un momento crucial para todos los estudiantes de bachillerato: las pruebas de acceso a la universidad. Se trata de una serie de exámenes que suponen un quebradero de cabeza para más de un alumno, puesto que todos ellos se juegan su futuro en tres días de exámenes en los que se evalúa el conocimiento adquirido en bachillerato, y de donde se extraerá parte de la nota media que les permitirá acceder a unos estudios u otros en las universidades públicas.

¿Qué son las PCE?

CRO

En ESIC tenemos ayuda personalizada para estudiantes internacionales, ¡contáctanos!

En este sentido, seguramente habrás oído hablar de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) como alternativa a la selectividad o para reducir la dependencia de esta en la nota media final. Estas pruebas son unos exámenes diseñados para evaluar el conocimiento y las habilidades de los alumnos en áreas específicas relacionadas con su campo de estudio. De hecho, están muy relacionadas con la EBAU, puesto que se utilizan comúnmente en el proceso de admisión a determinadas carreras universitarias en España.

Concretamente, las PCE son administradas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en colaboración con las universidades españolas y están diseñadas, como hemos comentado antes, para evaluar el nivel de conocimiento y competencia de los estudiantes en áreas específicas relacionadas con los estudios que desean cursar. Las materias examinadas pueden variar según la universidad y el programa de estudio, pero suelen incluir asignaturas como Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia o Lengua Extranjera, entre otras.

¿Cómo son los exámenes PCE?

Las PCE se llevan a cabo en dos convocatorias anuales: una en junio y otra en septiembre. Los estudiantes que deseen presentarse a estas pruebas deben inscribirse en la UNED y abonar una tarifa de inscripción. Una vez registrados, recibirán información detallada sobre las fechas, los horarios y los lugares de examen, así como sobre los contenidos que se evaluarán en cada prueba.

Las PCE se componen de una serie de ejercicios y preguntas que los alumnos deben responder en un tiempo determinado. Estas pruebas suelen tener un alto nivel de dificultad y requieren una preparación adecuada por parte de los aspirantes. Al finalizar el examen, los resultados se envían a las universidades correspondientes, que los utilizan como parte del proceso de selección de candidatos para sus programas de estudio.

  • Evaluación de competencias: Estas pruebas permiten a las universidades evaluar el nivel de conocimiento y competencia de los estudiantes en áreas específicas relacionadas con las carreras de su interés. Esto es crucial porque permite comprobar que los aspirantes seleccionados cuentan con todas las destrezas necesarias para acceder a determinados estudios universitarios.
  • Equidad en el acceso: Las PCE ofrecen una oportunidad equitativa para todos los alumnos que deseen ingresar a determinadas carreras universitarias en España. Al evaluar a los candidatos en función de su desempeño en las pruebas, se promueve la igualdad de oportunidades y se reduce la dependencia de otros factores como el expediente académico o la nota de selectividad, como hemos comentado.
  • Flexibilidad en la admisión: Algunas universidades españolas utilizan las PCE como parte de su proceso de admisión junto con otros criterios como la nota de selectividad o el expediente académico. Esto permite a los estudiantes presentarse a estas pruebas y demostrar su capacidad para cursar determinadas carreras, independientemente de su historial académico previo.

Consejos para prepararse para las PCE

  • Conoce el contenido: Investiga los contenidos y las temáticas que se evaluarán en las PCE y asegúrate de estar familiarizado con ellos.
  • Practica con ejercicios: Haz ejercicios y prácticas similares a los que encontrarás en las PCE para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas.
  • Establece un plan de estudio: Organiza un plan de estudio estructurado que te permita repasar los contenidos de manera efectiva y gestionar tu tiempo de preparación.
  • Solicita ayuda si es necesario: Si tienes dificultades con algún tema o materia, no dudes en solicitar ayuda a profesores, tutores o compañeros de estudio.

Si tu sueño es estudiar en ESIC, ponte en contacto con nosotros y te orientaremos en todo el proceso. Contamos con ayuda personalizada para estudiantes internacionales. ¡Entra!

  • Autor

También te puede interesar

International Student Card: How to get one

Internacional

An international student card is a useful item that every person studying in another country should have. It offers many advantages such as travel and accommodation at reduced prices and student servi...

Realidad virtual en la publicidad: cómo se está aplicando

Marketing y Comunicación

Fue Mark Zuckerberg quien aseguró que «en el futuro compartiremos “escenas” y no solamente pequeños vídeos» al referirse a la realidad virtual. Lo comentó en la última edición del Mobile W...

La directiva sobre diligencia debida de las empresas: un paso crucial en la responsabilidad corporativa

Business

La primera vez que escuché el término diligencia debida en derechos humanos (DDDH) fue en mayo de 2021. Había decidido matricularme en un curso de Business, Human Rights, and Development en la Univ...

¿Te informamos?