Pasar al contenido principal
Imagen
datos-digitales-empresas

¿Cuál es el beneficio de usar datos digitales en empresas?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1265
  • Septiembre 2022
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Si una empresa quiere sacar provecho de su digitalización, es necesario que haga un uso correcto de los datos digitales. Recopilar esos datos resulta fundamental en cualquier estrategia comercial que quiera llevar a cabo una organización. Toda esa información hay que analizarla y ordenarla; también hay que tratarla con las herramientas adecuadas para que ese caudal informativo no sea utilizado de manera errónea y así impulsar las estrategias comerciales que llevarán a la empresa a un crecimiento más seguro. Sigue leyendo y descubre todo acerca de los datos digitales y cuáles son sus beneficios.

¿QUÉ SON LOS DATOS DIGITALES?

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Grado en Digital Business. Accede para más información.

En su concepción original son números, unos y ceros, en los que encontramos encriptada toda la información. Esa representación es interpretada y procesada por ordenadores que se encargan de traducir los datos para que sean accesibles a todos. Lo hacen mediante un lenguaje específico que funciona como un sistema binario de información, ya sea en audio, vídeo o texto.

Esos datos, una vez pasados a lenguaje entendible, deben estar organizados y conectados para que accedan a ellos y los comprendan por todos los empleados (o quienes se desee que tengan acceso a ellos), que a su vez deberán maximizar este recurso tan valioso. La seguridad es un aspecto muy importante para mantener a salvo esta información, que servirá en la empresa no solo para tomar decisiones mejores y más acertadas, sino también para crear una estructura más eficaz.

DATOS DIGITALES, UN SINFÍN DE BENEFICIOS

Ante todo, hay que contar con las herramientas necesarias y con la formación adecuada para que el uso inteligente de esos datos reporte beneficios a la empresa y a los propios empleados. Aquí te mostramos cuáles son algunos de los beneficios de usar los datos digitales en una empresa:

  • Mejorar los ingresos
  • Aumentar la satisfacción
  • Verificar problemas
  • Fortalecer las decisiones
  • Mejora la cadena de suministros
  • Acelerar la innovación
  • Ofertas personalizadas

Mejorar los ingresos

A través de herramientas tecnológicas como puede ser la gestión de datos maestros (MDM), se consigue una mayor información del cliente. Permiten realizar ventas cruzadas y ofertas personalizadas, lo que favorece un contacto más directo y eficiente con el cliente. La clave de estos datos maestros no es solo comprender y conocer mejor a tu cliente, sino llegar en el momento adecuado y hacer esa oferta cuando está predispuesto a comprar.

Aumentar la satisfacción

Se consigue con la MDM y persigue la lealtad y la interacción con el cliente. A este se le asegura una experiencia constante y un contacto directo en el que los productos y servicios se van adaptando a sus gustos y necesidades a medida que le conocemos mejor.

Verificar problemas

Con la información recabada se pueden identificar también los cambios necesarios que demanden los clientes y dar respuesta a las dudas, críticas o sugerencias que se planteen dentro de la empresa. La información aporta una serie de evidencias digitales que ayudan a la hora de detectar lo que ocurre y las distintas soluciones a los problemas de la empresa.

Fortalecer las decisiones

Antes de tomar una decisión y de llegar a ciertas conclusiones sobre lo que está ocurriendo en la empresa, se necesita hacer un análisis. Para ello es fundamental recaudar continuamente datos que nos ayudarán en ese análisis; posteriormente, llegaremos mejor preparados a la toma de decisiones. En cualquier caso, esto no es infalible y hay que revisar y chequear esos datos antes de desarrollar el plan estratégico y comercial que queramos llevar a cabo.

Mejora la cadena de suministros

El conocimiento funciona en ambas direcciones y no solo pensando en el cliente. Con los datos se puede mejorar la previsión de las materias primas, el inventario o el servicio al cliente. Para ello hay que tener contacto directo con los proveedores para realizar los pedidos de forma más eficaz, coordinar los datos y saber qué falta y qué se demanda en cada momento. Algo similar ocurre con las devoluciones de productos, en las que los datos son claves para entender por qué se producen.

Acelerar la innovación

Aquí vuelve a surgir la tecnología MDM. Esta nos proporciona los datos del proyecto, productos, empleados o proveedores en cualquier momento. Y así, con los diferentes grupos de trabajo conectados a los datos, resulta más sencillo innovar o aumentar la calidad del producto, utilizando además una tecnología más eficaz.

Ofertas personalizadas

A la hora de sugerir ofertas a los clientes, vuelve a ser necesario realizar un estudio previo para comprender su comportamiento con los productos y servicios que ofrecemos. Mediante los datos se pueden mejorar, por tanto, las relaciones con los clientes y ofrecer una propuesta de valor que les proporcione una experiencia más personal en nuestra tienda, negocio o servicio.

Como se puede observar, los datos son fundamentales para seguir siendo competitivos y sobre todo para dotar de una mejor experiencia al cliente. Los datos ayudan a responder los porqués, el qué, el cómo y el cuándo de los usuarios en los procesos de compra y venta. Es decir, proporcionan una visión de 360 grados de nuestra empresa.

Ahora que ya sabes más sobre cuáles son los beneficios de usar datos digitales, os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Grado en Digital Business.

  • Autor

También te puede interesar

10 herramientas imprescindibles para la gestión de recursos humanos 

Business

Cualquier organización que quiera tener cierto éxito sabe que la gestión de los recursos humanos es clave. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, los profesionales de recursos humanos pueden opti...

User Generated Content (UGC): qué es y ejemplos de uso en marketing digital

Marketing y Comunicación

El marketing ha dado un giro radical en cuanto a maneras de llegar a su público objetivo y rentabilizar la inversión. Con el avance de los años, cada vez son más las estrategias que han aparecido ...

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?

Comercial y Ventas

En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...