Pasar al contenido principal

Movilidad y multiscreening en e-commerce

Marketing y Comunicación | Ebook
  • Visitas
    872
  • Enero 2014
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La tecnología digital impacta fuertemente sobre la sociedad de la información y la revoluciona por completo. Tras la llegada de Internet a la mayor parte de los hogares y el amplio despliegue de la telefonía móvil, la presencia de dispositivos móviles inteligentes en formato telefónico y tableta es algo ya cotidiano e incluso casi imprescindible en la vida diaria de muchos de nosotros.

Disponer de la mayor fuente de información de la humanidad en nuestro bolsillo nos otorga un poder nunca antes conocido. Somos capaces de llegar a cualquier lugar sin perdernos, recordar todo lo que nos ocurre e incluso comunicarnos al instante con personas a miles de kilómetros de distancia. Y para ello, ya no dependemos del acceso a un ordenador en casa o en el trabajo: Basta con echar la mano al bolsillo o al bolso y desbloquear nuestro terminal.

Por otra parte, las compañías pueden ya desarrollar estrategias de comunicación con sus clientes a través de estos nuevos dispositivos, con el fin último de comercializar sus productos y servicios. Y no solamente es que pueden, sino que más bien deben hacerlo. La velocidad a la que el consumidor bascula desde el online fijo hacia el online móvil es asombrosa.

Perder la oportunidad de encontrarnos con nuestro cliente a través de este canal emergente podría ser determinante para nuestro negocio. El nuevo canal se descubre como personal, dinámico y útil, por lo que cualquier estrategia que no contemple estas tres claves no resultará totalmente eficaz.

Este trabajo de investigación se ha desarrollado a lo largo de tres bloques. El primer bloque introduce al lector en los cambios que se están produciendo en los hábitos de consumo. Dichos cambios son relativos al uso de múltiples dispositivos para el acceso a la información, tanto en el hogar como fuera de éste. Los conceptos de multicanalidad y multiscreening son revisados, pues son imprescindibles para la comprensión del ecosistema en el que los dispositivos móviles se desenvuelven.

En la segunda parte aterriza un poco más qué papel individual juega el móvil en la compra de bienes y servicios. Se analizan los cambios en el proceso de compra tradicional y en especial en qué partes del proceso de compra el móvil juega un papel más importante y revolucionario.

En el capítulo final se describen las directrices estratégicas y tácticas sobre las que una compañía debe plantear su estrategia de paso a Mobile, revisando las herramientas disponibles para implementarla con éxito.

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es un motor de videojuegos?: tipos y mejores modelos en el mercado

Tecnology

Un motor de videojuegos es una parte esencial de estos artículos de entretenimiento. Habitualmente suele utilizarse el término “motor gráfico” para referirse a los motores de videojuegos, pero ...

Asistente ejecutivo: sueldo y funciones principales

Business

Si te estás planteando un cambio de vida o hacia dónde enfocar tu futuro, es posible que se te haya pasado por la cabeza la profesión de asistente ejecutivo. Por ello, conviene que antes te informe...

Estrategias y métodos de fijación de precios

Comercial y Ventas

Fijar precios es esencial por la incidencia que tienen factores críticos como la rentabilidad de la empresa, la competitividad en el mercado y el valor percibido por los clientes, aspectos que en def...