Usabilidad en plataformas e-commerce de moda
Marketing y Comunicación | Ebook-
Visitas1209
- Noviembre 2013
- Fecha de publicación
- Noviembre 2013
- Marketing y Comunicación
- Ebook
El comercio electrónico ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento, alcanzando solo en el segundo trimestre de 2011 en España un volumen de negocio de 2.331 millones de euros, y un crecimiento interanual del 26,5%1.
Dentro de este mercado, el sector de la moda supone un 3,5% del total, siendo la sexta rama que más ventas genera a través del mundo online2. Si a esto se le añade el hecho de que el 57% de las compras en moda se basan en ropa de adulto y de gente joven, que el 22% de los internautas incrementan su nivel de gasto en este tipo de productos gracias a que su canal de compra es Internet, y que el perfil de usuario que más consume dentro de este mercado es el de la mujer de entre 25 y 44 años, sirve como fundamento para explicar el porqué de la elección de mi proyecto, consistente en un análisis de la usabilidad de plataformas de comercio electrónico de diversas enseñas de moda.
También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas
Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas
El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos
En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School