Pasar al contenido principal

Rethink by ESIC | #Management

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...

  1. Marketing y ComunicaciónArtículo

    ¿Necesitas estar en TikTok? Mejor te abres primero una cuenta en Instagram. ¿Cuánto tráfico debo tener en mi sitio web para que sea óptimo? ¿Necesito un ecommerce? Lo cierto es que, después del auge de las redes sociales y la digitalización, Internet ha cambiado la forma de relacionarnos entre las personas y entre la empresa y sus clientes. Sin embargo, ¿de qué hablamos cuando hacemos referencia a una estrategia de comunicación digital?  

    3182
  2. BusinessArtículo

    Si buscas el término en un diccionario, lo primero que encontrarás será «interesado» o «parte interesada», pero en el mundo empresarial sus acepciones aumentan. ¿Pero qué son los stakeholders? Dentro del ámbito empresarial, se refieren a todo el público de interés que permite el funcionamiento perfecto de una empresa. Ese concepto de público también es amplio y designa esos grupos de interés que pueden ser tanto internos como externos y que pueden perjudicar o beneficiar a la organización.

    5315
  3. BusinessArtículo

    ¿Sabías que el origen del acrónimo ESIC fue concentrar el concepto de Escuela Superior de Ingenieros Comerciales? Nuestra escuela es todo un referente en marketing y, por supuesto, en el alcance comercial de todas las herramientas que parten de él.

    7061
  4. Comercial y VentasArtículo

    La integración vertical se produce cuando una empresa se ocupa de actividades que hasta ese momento había delegado en otras. Hay dos caminos para llevar a cabo esta estrategia de integración vertical: se puede crear ese departamento en cuestión o adquirir otras empresas que ya se dediquen específicamente a eso. Si ocurre esto último, se pueden autoabastecer en cuanto al suministro de materiales, así como hacerse cargo de las tareas relacionadas con la distribución de los bienes que produce.

    8125
  5. Marketing y ComunicaciónArtículo

    La fusión entre el mundo digital y el mundo físico, que en otros tiempos entendíamos como real, es cada vez más fuerte. Las líneas que diferenciaban los dos ámbitos son menos visibles y llenan progresivamente nuestro día a día con conceptos y terminología digital que han pasado a ser tan normales para nosotros como beber un vaso de agua o caminar.

    1493
  6. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Si una empresa quiere sacar provecho de su digitalización, es necesario que haga un uso correcto de los datos digitales. Recopilar esos datos resulta fundamental en cualquier estrategia comercial que quiera llevar a cabo una organización. Toda esa información hay que analizarla y ordenarla; también hay que tratarla con las herramientas adecuadas para que ese caudal informativo no sea utilizado de manera errónea y así impulsar las estrategias comerciales que llevarán a la empresa a un crecimiento más seguro.

    2091
  7. BusinessArtículo

    Por paradójico que resulte, en un mundo cada vez más globalizado las empresas internacionales no están en aumento. Este tipo de empresas está perdiendo peso frente a las multinacionales, aunque por sus particularidades todavía encontramos sectores en los que se imponen. Pero, ¿qué es una empresa internacional, y qué requisitos ha de cumplir?  A continuación, te contamos sus características y cómo funcionan estas compañías.   

    6267
  8. BusinessArtículo

    Quizá este término a primera vista no te suene mucho. Tal vez sí hayas oído el término homónimo due diligence. De una u otra forma, ambos conceptos se refieren a lo mismo, aunque su uso y aplicación varían dependiendo del sector, el área o el tipo de proceso en el que se implemente. A continuación, abordamos el significado de la diligencia debida, para qué se utiliza, cuantos tipos distintos hay y en qué situaciones se aplica.  

    2788
  9. BusinessArtículo

    Antes de adentrarnos en detalle sobre los Neobanks y los challenger banks debemos hablar sobre la crisis financiera más reciente y sus consecuencias. Las dos consecuencias más inmediatas y relevantes de la crisis financiera internacional de 2008 en el sistema financiero fueron, por un lado, la obligada reestructuración de balances y modelos de negocio que tuvieron que acometer los bancos que sobrevivieron al shock crediticio y, por otro, la nueva era digital que comenzó a abrirse paso apoyada fundamentalmente en el big data y la tecnología blockchain. 

    3441
  10. Comercial y VentasArtículo

    Por mercados emergentes entendemos todos esos países y economías que están en fase de desarrollo y que, gracias a sus acertados planes económicos, se encuentran en plena transición hacia un mayor desarrollo. Se trata de países muy diversos con similitudes y diferencias. Entre sus características comunes destaca su elevada población, lo que supone un mercado importante y un consumo en auge a medida que la población local tiene mejores condiciones laborales, sociales y económicas. 

    4749

Autores & Colaboradores

Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.

Conocer más
¿Te informamos?