
5 ejemplos de estrategias de comunicación digital
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1075
- Junio 2022
- Fecha de publicación
- Junio 2022
- Marketing y Comunicación
- Artículo

Javier Bustos, Profesor del área universitaria del Campus de ESIC Barcelona. Lidera el área de investigación en ESIC Barcelona.
¿Necesitas estar en TikTok? Mejor te abres primero una cuenta en Instagram. ¿Cuánto tráfico debo tener en mi sitio web para que sea óptimo? ¿Necesito un ecommerce? Lo cierto es que, después del auge de las redes sociales y la digitalización, Internet ha cambiado la forma de relacionarnos entre las personas y entre la empresa y sus clientes. Sin embargo, ¿de qué hablamos cuando hacemos referencia a una estrategia de comunicación digital?
La mayoría de las ocasiones nos dejamos llevar por una gran cantidad de términos y palabras anglosajonas que parecen ser la nueva tendencia comunicativa; no obstante, el nuevo paradigma digital no ha desplazado los preceptos básicos de la comunicación y, por ello, las cinco claves de ejemplo de una buena estrategia de comunicación digital son:
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Comunicación y Publicidad? Accede para más información.
-
Fijar objetivos
-
Definir nuestro público objetivo
-
Auditoría digital
-
Selección de plataformas y adaptación del mensaje
-
El contenido es el rey
Fijar los objetivos
¿Qué estamos buscando? Esta es la gran pregunta que marca todo lo demás. Hay que tener claro lo que se persigue y los motivos que nos llevan a ello. Si no se definen bien los objetivos, las restantes cuestiones no tendrán sentido.
Definir nuestro público objetivo
Hay un axioma erróneo en redes sociales: «¡Quiero llegar a más gente!». No puede ser. Como siempre se ha hecho, debemos saber a quién va dirigido nuestro mensaje. Junto con los objetivos, esto será clave, por ejemplo, para el desarrollo del mensaje.
Auditoría digital
La comunicación en un elemento clave de cualquier organización, pero, pese a ello, en muchas ocasiones se cuida poco. Una vez establecidas las metas y definido nuestro público objetivo, debemos comenzar por llevar a cabo una auditoría que nos permita conocer el estado real de nuestra presencia en redes sociales, así como el estado de nuestra web.
Selección de plataformas y adaptación del mensaje
Una vez establecidos los objetivos, definido el público y conocido el estado actual, debemos seleccionar las plataformas donde queremos tener presencia. Contar con expertos en este punto es un factor clave. ¿Por qué? Muy sencillo: dependiendo de tu sector, existen unas tendencias u otras. Por ejemplo, un negocio vinculado al ocio y al turismo debe estar presente en TripAdvisor.
El contenido es el rey
Es una frase muy utilizada pero cierta. Hay muchos blogs, vídeos y tuits; las personas buscan en la red la solución a sus dudas o problemas, y esto requiere un contenido de calidad y a la altura de las circunstancias.
Estos son los elementos claves de cualquier estrategia: no importa si se trata de estar en las redes sociales o de repartir folletos. Todo necesita una planificación para tener éxito. Hay que analizar, conocer, plantear, hacer y finalmente lanzar.
Los nuevos tiempos no requieren nuevas estrategias, sino aplicar las metodologías idóneas a las nuevas herramientas.
También te puede interesar

Desarrollador backend vs frontend: qué son, características y diferencias
Si te interesa el desarrollo web, sigue leyendo porque este es tu artículo. Existen dos términos fundamentales en programación que debes conocer: frontend y backend. A continuación, te explicamos ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Adobe Animate: ¿qué es y para qué sirve?
Adobe Animate CC, que anteriormente recibía el nombre de Flash Professional, es un software de Adobe Systems dedicado a la creación de animaciones web en 2D y edición multimedia. Este softwar...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Habilidades de negociación: ejemplos y consejos para desarrollarlas
Una negociación no es más que un acuerdo entre dos o más partes. Para llegar a ese acuerdo es necesario un intercambio de posturas previo para el cual se requieren una serie de habilidades de negoc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School