
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Tecnología
- Artículo
Antes de fijar la mirada en concreto en la formación en Big Data, es necesario un poco de contexto. Desde hace muchos años, recién titulados y profesionales nos hemos ido formando en diferentes ámbitos con la finalidad de especializarnos, bien sea para profundizar en los conocimientos adquiridos o bien para optar a diferentes puestos o empresas.
Cada vez hay más oferta formativa, presencial o a distancia, pero no todas las formaciones se ajustan a las necesidades de las empresas. Es necesario tener claros los objetivos que se buscan al embarcarse en las distintas formaciones, de manera que estén alineados los conocimientos adquiridos con los esperados.
¿Por qué en Big Data es necesario una formación especializada?
En la tecnología en general y en Big Data de una forma más particular, una formación de calidad es algo más que necesaria debido a la gran cantidad de tecnologías y técnicas que engloban los proyectos de datos.
Desde las tecnologías de procesamiento de datos hasta las técnicas analíticas, pasando por las diferentes opciones de almacenamiento y visualización, implican la necesidad de entender cómo poder usarlas e integrarlas para resolver distintos casos de uso.
¿Qué requiere una formación en Big Data?
Cualquier formación enfocada a una incorporación laboral o cambio de trabajo requiere de docentes que sepan comunicar la experiencia acumulada para que se puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos.
La gran demanda de profesionales relacionados con Big Data ha desembocado en una amplia oferta formativa alrededor de los datos, pero no hay suficientes profesionales con la experiencia y habilidades de formación necesarias para cubrir esta demanda.
¿Cómo saber qué especialización se adapta mejor a tus necesidades?
Esta es una de las primeras cuestiones que se suelen plantear las personas que buscan un cambio para trabajar con datos y realizar una formación en Big Data. Para poder contestar esta cuestión, habría que revisar algunos de los siguientes puntos:
- Formación académica: Ingeniería, Informática, Matemáticas o Estadística.
- Background: Ingeniería del Software, Business Intelligence o Analista de Datos, por ejemplo.
- Interlocutores y/o conocimientos: Negocio o IT.
Según la formación, los conocimientos adquiridos y las áreas de negocio se podrían perfilar diferentes especializaciones:
- Data Engineer, más enfocado al tratamiento de diferentes fuentes de información con arquitecturas Big Data y familiarizado con el ciclo de vida del software.
- Data Scientist, un perfil que conoce las diversas técnicas analíticas de datos y el negocio para poder poner en valor los datos que tienen a su disposición.
¿Por qué debes optar por una Formación en Big Data?
Los proyectos de Big Data ya son una realidad en la mayoría de los sectores y compañías, los cuales necesitan optimizar el valor de los datos para mejorar el servicio que prestan. Estos proyectos son complejos y requieren personas cualificadas para poder abordarlos de forma exitosa.
Tan solo es necesario acceder a algún buscador de ofertas para ver el número de vacantes relacionados con posiciones de Data Engineer o Data Scientist:
En conclusión: siempre es bueno estar en constante formación para adaptarse o reciclarse en las distintas tecnologías, pero la formación en Big Data te prepara para un mercado laboral con déficit de perfiles que tengan los conocimientos necesarios para afrontar proyectos reales con datos.
Y tú, ¿estás listo para recibir una formación en Big Data y destacar en el mercado laboral? Fórmate con el Programa Superior en Big Data de ICEMD y lógralo. Toda la información e inscripciones, aquí.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School