Pasar al contenido principal
Imagen
¿Qué es el Big Data?

¿Qué es el Big Data?

Tecnology | Artículo
  • Visitas
    1337
  • Febrero 2020
  • Fecha de publicación
  • Febrero 2020
  • Tecnology
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Nacho Rodríguez, Lead Data Scientist for Vodafone Business, nos habla en «La Hora Tech» sobre qué es el Big Data: «El Big Data es una combinación de factores, no solo se trata del volumen de datos, sino de la variedad de los mismos (imágenes, vídeos, texto) y la velocidad con la que se generan. Con la combinación de todos estos factores: grandes volúmenes, diferentes formatos y velocidad, se forma el concepto que conocemos hoy como Big Data”

En los últimos años ha habido una obsesión por el dato y es necesario detenerse en términos como «Smart Data» que consiste en utilizar solo aquellos datos que de verdad nos van a resultar útiles.

Analizar cómo las empresas están usando el Big Data también es importante: para conocer mejor a los consumidores, para entender los cambios de su comportamiento… La responsabilidad de esos datos está en las empresas, tenemos que informar y poner todos los medios disponibles para que ese uso sea ético.

  • Fecha de publicación
  • Febrero 2020
  • Tecnology
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es un motor de videojuegos?: tipos y mejores modelos en el mercado

Tecnology

Un motor de videojuegos es una parte esencial de estos artículos de entretenimiento. Habitualmente suele utilizarse el término “motor gráfico” para referirse a los motores de videojuegos, pero ...

Asistente ejecutivo: sueldo y funciones principales

Business

Si te estás planteando un cambio de vida o hacia dónde enfocar tu futuro, es posible que se te haya pasado por la cabeza la profesión de asistente ejecutivo. Por ello, conviene que antes te informe...

Estrategias y métodos de fijación de precios

Comercial y Ventas

Fijar precios es esencial por la incidencia que tienen factores críticos como la rentabilidad de la empresa, la competitividad en el mercado y el valor percibido por los clientes, aspectos que en def...