
- Fecha de publicación
- Febrero 2020
- Tecnology
- Artículo
Nacho Rodríguez, Lead Data Scientist for Vodafone Business, nos habla en «La Hora Tech» sobre qué es el Big Data: «El Big Data es una combinación de factores, no solo se trata del volumen de datos, sino de la variedad de los mismos (imágenes, vídeos, texto) y la velocidad con la que se generan. Con la combinación de todos estos factores: grandes volúmenes, diferentes formatos y velocidad, se forma el concepto que conocemos hoy como Big Data”
En los últimos años ha habido una obsesión por el dato y es necesario detenerse en términos como «Smart Data» que consiste en utilizar solo aquellos datos que de verdad nos van a resultar útiles.
Analizar cómo las empresas están usando el Big Data también es importante: para conocer mejor a los consumidores, para entender los cambios de su comportamiento… La responsabilidad de esos datos está en las empresas, tenemos que informar y poner todos los medios disponibles para que ese uso sea ético.
También te puede interesar

Core Web Vitals: qué son y cómo afectan al posicionamiento en Google
En la constante evolución del entorno digital, la optimización de la experiencia del usuario se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier compañía que quiera destacar sobre la...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ecoturismo o turismo sostenible?
En un contexto en el que la huella de carbono sigue aumentando progresivamente, surge una sociedad cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y, a su vez, comprometida co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Metodología de gestión de proyectos PM2: ¿qué es?
En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad. Son muc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School