

- Fecha de publicación
- Abril 2020
- Management
- Artículo
- Autor
- Juan Luis González
Profesor de los masters GESCO, EMBA, MDMD y de los programas PSDV, PSDM y PSRM en ESIC.
Fundador de Orange3; consejero de la agencia de publicidad y medios Somos R; conferenciante sobre Transformación Digital y ECommerce.
"
Te traemos 19 herramientas para trabajar en remoto y llevar una gestión eficaz de la comunicación, el trabajo colaborativo, una buena organización de las tareas, repositorio de documentos y otras muchas:
Herramientas para trabajar en remoto
1. Comunicación
- Slack: Mensajería instantánea y canales por temas, clientes o proyectos.
- Zoom: Salas virtuales para reuniones de hasta 100 personas.
- Meet: Herramienta integrada con Google Calendar para reuniones informales de hasta 10 personas.
- Miro: Trabajo en un gran lienzo para mover información en tiempo real con diferentes usuarios conectados.
2. Trabajo colaborativo
- AWW: Pizarra digital con opción de compartir y descargar el resultado final.
- Mural: Herramienta para reuniones colaborativas que permite interactuar alrededor de un tablero digital.
- Stormboard: Dispone de plantillas y permite compartir vídeos, documentos de Excel, etc.
- Whiteboard: Pizarra digital para trabajar en equipo y muy fácil de usar.
3. Organización del trabajo
- Asana: Integra comunicación, calendario, tableros, repositorios, etc.
- Teams: Versión corporativa de Microsoft, que integra muchas de sus herramientas en una sola y permite la colaboración.
- Trello: Basado en el método Kanban, cuenta con diferentes grupos y tableros virtuales administrados de forma colaborativa.
4. Repositorios de documentos
- Drive: Herramienta de Google con gran capacidad de almacenamiento, que nos permite organizar el trabajo y compartir enlaces.
- Onedrive: Alternativa de Microsoft para centralizar documentos integrados en Teams.
- Dropbox: Es útil para centralizar y compartir contenido abierto sin tener cuenta de Microsoft o Google.
5. Otras herramientas
- Doodle: Herramienta muy útil para ponernos de acuerdo con fechas.
- Loomio: Software libre para la toma de decisiones de forma colectiva sin estar reunidos.
- Mentimeter: Se usa para hacer interactivaos las presentaciones y los eventos.
- Kahoot: Funcionalidades para formación y gamificación de eventos.
- Kanbanize: Permite gran cantidad de automatizaciones para gestionar flujos de forma intuitiva.
"

- Fecha de publicación
- Abril 2020
- Management
- Artículo
- Autor
- Juan Luis González
Profesor de los masters GESCO, EMBA, MDMD y de los programas PSDV, PSDM y PSRM en ESIC.
Fundador de Orange3; consejero de la agencia de publicidad y medios Somos R; conferenciante sobre Transformación Digital y ECommerce.
También te puede interesar

Cómo hacer un Plan General de Contabilidad y Pymes
Con la publicación del Real Decreto 1/2021 concluye un conjunto de modificaciones a los Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007 en los que se aprobaba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Med...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Cuáles son las funciones del técnico de RR. HH.?
En la actualidad, el de técnico de recursos humanos es uno de los puestos más demandados, valorados y con mayor polivalencia en las empresas. Entre las funciones de este perfil no se incluyen solame...
- Publicado por Alberto Alonso Gutiérrez

What is mindful marketing? We'll explain it with some examples
What would a First date between marketing and mindfulness look like? Is it possible to pair these two seemingly disparate disciplines? The truth is that together they give rise to an exciting conc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School