
Backlinks: cómo conseguir mejorar la calidad de mi página
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas223
- Enero 2018

- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
Comencemos definiendo qué es un backlink: un backlink es un enlace proveniente de otra web que apunta a nuestro site. Teniendo claro este concepto, podemos pintarlo de esta manera:
Siempre tenemos que controlar que entra y sale de nuestra web. Para ello existen multitud de herramientas que nos permiten realizar esta acción, como Sixtrix y SEMrush. Y ahora os estaréis preguntando: “¿Qué estrategia sigo?” Vamos a dar unos pequeños consejos para que vuestros backlinks tengan la fuerza necesaria y os sirvan para el posicionamiento de vuestras diferentes landings.
Pasos a seguir para potenciar los backilinks
Elabora un listado de los enlaces que actualmente nos apuntan
Debe elaborarse no sólo para tener control,que también, sino para ver con qué anchor text nos están apuntando. En el siguiente ejemplo podemos ver un listado de backlinks que apuntan hacia un dominio cualquiera:
En la columna de texto observamos el texto del backlink que apunta a nuestra URL: ese texto no debe ni estar vacío ni contener palabras que no sean clave para nosotros, del tipo “pincha aquí”, por ejemplo.
Una buena estrategia es identificar aquellos textos de enlaces que no nos convienen o están en blanco y “negociar” con quien nos lo ha puesto (columna “desde”) para que nos sirva. Esta práctica, bien hecha, os dará grandes beneficios.
Colabora con sitios que puedan enlazarte
Ponte en contacto con dominios de tu misma temática que puedan aportarte valor y ayúdales a crear contenido a cambio de un pequeño favorcillo, como un enlace.
Realiza contenido que pueda ser viral para que la gente lo comparta
Haz un contenido chulo, como una infografía o un vídeo, para que la gente se fije en él y hable a sus amigos de lo que ha visto. Al final, enlazaran tu contenido y será un punto más a tu estrategia de backlinks.
Debemos tener cuidado si vamos a realizar alguna tarea al límite de la legalidad (vosotros ya me entendéis). Google tiene en cuenta que tu crecimiento en el número de enlaces sea constante y no tenga picos. Para ilustrar lo que comento:
En la primera gráfica observamos el crecimiento paulatino de los enlaces. En la gráfica de la derecha observamos unos picos de enlaces que hacen que Google piense que has realizado una práctica ilegal porque el crecimiento es muy irregular.
Espero haberos ayudado a entender qué es esto de los backlinks y cómo orientar vuestra estrategia.
Las estrategias de enlaces sólo son una parte, aunque efectiva, del marketing online. Si quieres especializarte en ello, fórmate con el Programa Superior en SEO, SEM & Analytics de ICEMD. Toda la información e inscripciones, aquí.

- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
También te puede interesar

Webinar "PwC: Estado y tendencias de la cultura de Ciberseguridad hoy en día."
La importancia de la cultura de Ciberseguridad en las organizaciones crece día tras día. La formación y la concienciación de los empleados y los clientes es una pieza clave en la reducción del ri...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Liderazgo femenino y poder blando: ¿existe algún vínculo?
Liderazgo y pandemia: los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus La pandemia ha reavivado un debate antiguo: ¿quiénes son mejores líderes en el entorno actual? ¿Las mujeres o los hombr...
- Publicado por Gabriela Salinas

10 claves para tu empleabilidad en esta nueva era | Learnability
El mercado laboral ha cambiado. Ya lo había hecho antes de la COVID-19 y ahora, en mitad de una de las mayores crisis de la historia del planeta, el mundo del empleo debe volver a ser capaz de genera...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School