
¿Qué es la concordancia amplia modificada en Google Ads?
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas2152
- May 2021
- Fecha de publicación
- May 2021
- Marketing y Comunicación
- Artículo

Profesor de ESIC y consultor freelance de Marketing Digital. Titulado superior en Marketing y Gestión Comercial por ESIC; Bachelor in Business Administration por Florida Atlantic University (EE. UU.).
Recientemente Google anunció un cambio en lo que a concordancias se refiere. Este cambio en el funcionamiento supone un paso más hacia la simplificación y automatización que Google inició hace tiempo.
Uso de concordancias en Google Ads
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital? Accede para más información.
Si bien el SEO (que vimos en el artículo el motor de búsqueda de Google) y Google Ads se rigen por el uso de palabras clave, en lo que a la gestión de las campañas publicitarias se refiere, han tenido siempre un peso muy importante no solo las palabras, sino también el uso de concordancias para atender distintas intencionalidades de búsqueda.
Por ello, cada una de las concordancias estaba orientada a alcanzar las intencionalidades de búsqueda más fácilmente:
- Amplia
- Amplia modificada
- Concordancia de frase
- Concordancia exacta
- Negativas
En el artículo de hoy como consultor de marketing digital, no vengo a hablaros de todas y cada una de las concordancias, sino de algunas que, desde el pasado mes de febrero, han pasado a tener un comportamiento diferente y que, además, dentro de la hoja de ruta de Google hacia la simplificación y la automatización, volverán a cambiar en aproximadamente tres meses.
La concordancia amplia modificada
¿Por qué está cobrando tanta importancia durante estos meses la concordancia amplia modificada? Porque desde el pasado febrero, Google anunció que las palabras con concordancias amplias modificadas nutrirán las activaciones de las palabras configuradas con concordancias de frase y dejarán de actuar por separado como dos concordancias diferentes.
Este cambio supone una combinación que, según Google, busca una simplificación en la gestión y un mayor equilibrio entre la cobertura de las campañas y la precisión de la que dispongan.
Hemos de tener en cuenta que, en breve, la concordancia amplia modificada desaparecerá totalmente de la gestión en Google Ads (a partir de julio ya no se podrán crear palabras clave con concordancia amplia modificada), por lo que lo anteriormente comentado no es más que un cambio «temporal» y que terminará con un modelo cada vez más fundamentado en la gestión e interpretación del algoritmo y no tanto en el gestor de la cuenta (lamentablemente, en mi opinión).
¿Qué conseguimos con el uso de las concordancias amplias modificadas?
Históricamente, el uso de la concordancia amplia modificada era «una vuelta de tuerca más» a la concordancia amplia simple, que venía muy bien para descubrir nuevas palabras clave que los usuarios utilizaban en el buscador y que no habíamos detectado en nuestras investigaciones de palabras clave, pero que sin embargo podrían consumir nuestros presupuestos al activar los anuncios por búsquedas no interesantes.
El uso de la concordancia amplia modificada garantizaba (si es que se puede garantizar algo con Google…) que al menos cuando utilizabas para tu campaña de agencia de marketing digital especializada en SEM, por ejemplo, esta concordancia con las palabras + agencia + SEM, estas dos palabras siempre tuvieran que estar presentes en la búsqueda del usuario (por ejemplo, Agencia SEM en Madrid o Mejor agencia especializada en SEM).
Con esta actualización en relación con las concordancias, Google afirma que la nueva concordancia de frase será capaz de cubrir un espectro más grande e interesante para nuestras campañas, lo que supondrá mayores beneficios para nuestras cuentas publicitarias.
¿Cómo le afectará el cambio en la concordancia amplia modificada?
Desde el cambio realizado en febrero, lo habitual es que tus cuentas gestionadas con el uso de concordancias de frase estén aumentando en número de impresiones (y por tanto en número de clics), ya que la concordancia amplia modificada ha pasado a engordar las activaciones de la concordancia de frase.
Habrá que hacer un seguimiento muy de cerca para ver cómo se comportan las campañas, incluir nuevas concordancias e incluso ser más exhaustivo en el uso de negativas para no perder el foco de las intencionalidades de búsqueda.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Marketing Digital.
También te puede interesar

Core Web Vitals: qué son y cómo afectan al posicionamiento en Google
En la constante evolución del entorno digital, la optimización de la experiencia del usuario se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier compañía que quiera destacar sobre la...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ecoturismo o turismo sostenible?
En un contexto en el que la huella de carbono sigue aumentando progresivamente, surge una sociedad cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y, a su vez, comprometida co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Metodología de gestión de proyectos PM2: ¿qué es?
En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad. Son muc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School