
Herramientas SEO: 5 consejos de oro para su selección
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1374
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Nos encontramos en un entorno muy competitivo donde la optimización de las keywords basadas en el contenido de la página, haciendo documentación personalizada, resulta ser vital para mejorar las posiciones en buscadores. Además, debe tenerse una muy buena estrategia de linkbuilding, con una adecuada tenencia de enlaces internos y externos que apunten a la web. Para todo ello, es clave contar con herramientas SEO adecuadas que nos ayuden en estas tareas.
Entre las herramientas SEO más conocidas se encuentran: SEMrush, GTmetrix, Pingdom, Screaming Frog, Search Console de Google, Ahrefs, Majestic, Open site explorer o SIXTRIX. Dependiendo para qué las necesitemos o el aspecto que queramos analizar, podremos utilizar unas u otras. Por ejemplo, si quiero optimizar los enlaces que apuntan a la web o ver los de la competencia, se recomienda usar Ahrefs o Majestic, pero si quiero analizar otros aspectos, como la velocidad de la página, me centraría en Pingdom o GTmetrix, que nos miden la “salud” de la carga de la web (lo ideal es estar por encima del 80/100).
¿Cómo elegir las herramientas SEO que necesitas?
Ante esta multitud de herramientas SEO, nos planteamos las siguientes preguntas:
¿Cuántas herramientas tengo que manejar? ¿Me va a salir por un “pastizal” comprar todas estas herramientas? ¿Cuáles serían las más importantes para utilizar? ¿Qué tengo que valorar para decidirme por una u otra? Lo analizamos en estos 5 puntos:
- Dependiendo de la funcionalidad del uso, valoraría si es gratuita o de pago. Haría un mix.
- Valorar las herramientas que nos ayuden en más de una tarea dentro de los procesos de control y mejora SEO.
- Centrarse en no más de 3-4 herramientas SEO, las que realmente me ayuden en el día a día.
- Seleccionar las herramientas no sólo viendo el análisis interno, sino que nos aporte conocimiento de lo que hace la competencia en el mismo mercado que trabajamos.
- Valorar la facilidad de uso de las mismas y la posibilidad de integrar en un dashboard de datos internos para valorar a nivel mensual las mejoras en el posicionamiento orgánico.
En definitiva, antes de elegir las herramientas SEO, hagamos un análisis de qué funcionalidades son las esenciales para el proyecto y pongamos el foco en ellas. Una buena elección de las herramientas de SEO cada vez es más importante para detectar posibilidad de mejora en los buscadores.
Si quieres saber más sobre marketing online y especializarte en este área, fórmate con el Programa Superior en SEO, SEM & Analytics de ICEMD. Toda la información e inscripciones, aquí.
También te puede interesar

Economía de escala: qué es y qué tipos hay
En entornos empresariales cada vez más competitivos, encontrar maneras de reducir costes y mejorar la eficiencia operativa es una prioridad constante. Uno de los fenómenos que mejor explica por qué...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es la economía planificada? Características y ejemplos
La economía planificada nació como respuesta a las desigualdades del capitalismo, buscando un mayor control estatal sobre la producción y el consumo. Su primer gran ejemplo fue la Unión Soviética...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es y cómo hacer un análisis VRIO?
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, identificar y aprovechar los recursos internos con mayor potencial estratégico resulta fundamental. El análisis VRIO ofrece un marco riguroso par...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School