Pasar al contenido principal
Imagen
La estrategia omnicanal está aquí: del 2.0 al marketing omnicanal

La estrategia omnicanal está aquí: del 2.0 al marketing omnicanal

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1638
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Algunos emprendedores, directivos o empresarios siguen diciendo que su empresa no es omnicanal o que no tiene una estrategia omnicanal. ¿Y sus clientes? En muchos casos, quien lo dice, se conectará a su móvil varias veces durante el día, ya sea para ver si tiene algún mensaje, para ver cómo evoluciona la entrega de su última compra online, para saber algo de la casa rural que reservó por Internet, para consultar los puntos que tiene acumulados en su tarjeta o App de “x” marca, para descargarse un código promocional o la entrada del algún espectáculo o simplemente, para consultar su email.

Desde que tenemos móvil somos omnicanales: estamos omnicanalizados y las empresas han de diseñar una estrategia omnicanal. La publicidad, las promociones o los descuentos nos llegan en muchos formatos OFF y, cada día más, en ON: Smart TV, PC, tablet, móvil, reloj, etc. La tecnología siempre va muy por delante de las empresas y los empresarios deberían interpretar que la sociedad de hoy es omnicanal. Ya somos omnicanal si tenemos un smartphone. Y lo fuerte está por venir.

Creo que en la mayoría de las empresas hablar de estrategia omnicanal es hablar de un nuevo concepto de marketing imposible de implantar en el día a día de la empresa. Seguramente, porque en su día los mismos empresarios también pensaban que implantar un CRM o un ERP en su empresa no era necesario; ya tenían el Excel…

Pero de la misma manera que estas tecnologías parecían demasiado modernas y difíciles de implantar y ahora no podemos vivir sin ellas, la estrategia omnicanal ha llegado para quedarse en nuestras vidas y, quien sepa implementarla de manera acertada, tendrá el camino mucho más fácil hacia el éxito. Eso sí, antes de meternos de lleno en la estrategia omnicanal, hay algunos pasos previos que debemos seguir:

Ahora, muchas de las empresas que quieran desarrollar una estrategia omnicanal e implementar procesos de marketing omnicanal para relacionar online con offline, lo primero que deberán hacer es implantar un CRM y un ERP. Esto les permitirá obtener conocimiento de sus clientes y usuarios, de sus productos y de sus ventas.

Los que vieron el futuro en un pasado muy cercano, seguramente ya estarán trabajando en el presente según los objetivos marcados en su estrategia omnicanal. A partir de ahí, analizar bien los datos y empezar a prepararse para aceptar que el futuro cada día está más cerca.

Las estrategias omnicanal son clave para el éxito de una empresa, especialmente si se trata de un ecommerce. Si te interesa este sector y quieres aprender más, fórmate con el Programa Superior en Comercio Electrónico de ICEMD. Toda la información e inscripciones, aquí.

  • Autor

También te puede interesar

Tipos de conflictos laborales y principales vías de resolución

Business

En ocasiones surgen conflictos, ya sean intergrupales o intragrupales, dentro de la organización que, si bien no se solucionan, pueden ser gestionados de manera que no afecten a la productividad de l...

SEO Técnico: puntos clave para mejorar tu web

Marketing y Comunicación

Hoy en día, tener presencia en Internet, no es suficiente para cualquier negocio o proyecto, además, es necesario tener visibilidad. Los potenciales clientes tienen que encontrarnos cuando busquen e...

¿Qué es el contenido OTT? Influencia en el deporte

Marketing y Comunicación

Con la llegada de la digitalización a todas las esferas de la vida y a las sociedades, la manera en la que consumimos contenido audiovisual ha cambiado de forma drástica y, con ello, el contenido ov...