
¿Qué es un mensaje publicitario? Te lo contamos con 5 ejemplos
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas869
- Noviembre 2022
- Fecha de publicación
- Noviembre 2022
- Marketing y Comunicación
- Artículo

Alejandro de Vega es doctor y profesor en Esic University y director del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Además, es productor audiovisual y realizador de spots, videoclips y cortometrajes.
Anuncios, publicidad, comerciales… Son muchos los términos que se emplean para hablar de los mensajes publicitarios. La publicidad está presente en nuestra vida. En el día a día vemos miles de anuncios. Ignoramos la mayoría y, cuando aparecen en nuestras redes sociales, procuramos que pasen lo antes posible. Atrás quedó el tiempo en el que la publicidad estaba en las calles o en la televisión. Ahora está en nuestros teléfonos móviles, nuestra ropa o los productos que usamos y consumimos. Las marcas están más presentes que nunca y, sin embargo, vivimos en un momento en el que pocos destacan entre una multitud.
Ejemplos de mensajes publicitarios exitosos
¿Te gustaría cursar nuestro Grado en Publicidad y Relaciones Públicas? Accede para más información.
Queremos hablar de buena publicidad, de esa que se nos queda en la memoria. En definitiva, hablamos de arte. Porque la publicidad bien hecha, la que perdura, es una obra de arte. Recordamos canciones de anuncios durante toda nuestra vida, incluso más que la mayoría de la música comercial. Pero para que quede en nuestro recuerdo, la publicidad debe tener unos elementos muy claros. Lo ilustraremos a continuación con cinco ejemplos de mensajes publicitarios que cumplen dos funciones: contribuyen al posicionamiento de una marca y se recuerdan por su originalidad y sus características.
- Un mensaje para el recuerdo
- Un mensaje que combine lo racional y lo emocional
- Un mensaje controvertido
- Un mensaje emocional
- Un mensaje que genere interactividad
Un mensaje para el recuerdo
¿Cuántas canciones de anuncios recordamos? Seguro que, si nos ponemos a recordar, se nos ocurren unos cuantos jingles publicitarios. Cada generación tiene los suyos, ya sea el de Cola-Cao, el de Fanta o el de un medicamento contra la tos. Recientemente, Movistar+ ha rescatado la mítica frase «Me gusta el fútbol», en el recuerdo de muchos de nosotros.
https://www.youtube.com/watch?v=eLQ8lObHgDE
Un mensaje que combine lo racional y lo emocional
La publicidad tiene una parte de alquimia. Nuestros anuncios deben ofrecer razones para posicionar la marca, pero también deben atacar la parte emocional. El reconocidísimo anuncio en el que la agencia Ogilvy resucitaba a Lola Flores hizo las delicias del público. En él se mezclan de forma magistral las razones que hacen de Cruzcampo una gran cerveza con la parte emocional de oírlas en boca de La Faraona.
https://www.youtube.com/watch?v=0vx8wbh2lRw
Un mensaje controvertido
Vivimos en un mundo digitalizado en el que, cada vez más, los mensajes publicitarios ya no están solo en manos de las marcas. Ahora los usuarios controlan y lanzan sus propios mensajes a sus comunidades de seguidores. La viralidad se ha vuelto necesaria a la hora de anunciar los valores de una marca y este anuncio de Burger King no dejó indiferente a nadie. En él se puede observar el proceso de descomposición de una Whopper gracias a lo naturales que son sus ingredientes. El moho cubre la mítica hamburguesa con el paso del tiempo y lo que para algunos resultó desagradable a otros nos pareció una obra maestra de la publicidad actual.
https://www.youtube.com/watch?v=f9B9HGQsx0k
Un mensaje emocional
Si antes hablábamos de mensajes que mezclaban lo racional con lo emocional, ahora toca hablar de anuncios publicitarios que se basan puramente en la parte emocional. Recibimos miles de impactos publicitarios al día. De la gran mayoría no somos conscientes, aunque están ahí. Por ello resulta cada vez más complicado llamar la atención de los consumidores. Este ejemplo contra el abandono animal se centra puramente en la emoción para llegar al corazoncito de la gente. Si no te toca la fibra, es que eres de piedra.
https://www.youtube.com/watch?v=Nn1Dj93QCMY
Un mensaje que genere interactividad
Los mensajes publicitarios no pueden simplemente lanzarse a un consumidor pasivo que se limita a mirarlos. Hay que movilizar a la audiencia y generar interactividad. De nuevo aquí Burger King se ha llevado la palma. Patrocinando a un equipo de fútbol inglés, han generado un reto que ha conseguido que los jugadores del videojuego FIFA se pongan las pilas y comenten sus hazañas en Twitter. Todo un ejemplo de buena publicidad a bajísimo coste.
https://www.youtube.com/watch?v=08NxgnK7ixo
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre qué son los mensajes publicitarios, así como de ejemplos representativos de su uso. Os invito a que miréis detenidamente el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas.
También te puede interesar

Metaverso y marketing digital: estrategias con potencial
En los últimos años, el término metaverso se ha convertido en una de las palabras de moda en el mundo de la tecnología. Pero ¿qué estrategias de marketing digital puede incluir el metaverso hoy ...
- Publicado por Victor Orizaola

Networking internacional: estrategias para ampliar tu red de contactos profesionales
Nuestra red de contactos es la mejor expresión de quiénes somos. En un mundo cada vez más globalizado, conocer a personas de diferentes países y culturas puede abrir puertas y oportunidades en el ...
- Publicado por Cecilia Kindelán

¿Qué es una empresa data driven?
La forma adecuada de empezar un artículo que haga referencia de forma clara a un término es mediante la definición que más ayude: «Una empresa data driven es aquella que se basa en el empleo efic...
- Publicado por Marcos Manuel Ríos