Profesora de ESIC. Directora General, Brand Finance Institute. Especialista en gestión y evaluación de marcas.
Liderazgo y pandemia: los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus La pandemia ha reavivado un debate antiguo: ¿quiénes son mejores líderes en el entorno actual? ¿Las mujeres o los hombres?
Se habla mucho sobre el concepto de marca personal, pero pocos profesionales entienden qué es, por qué es importante y cómo deben construirla. Como reza un antiguo proverbio hindú, «solo somos dueños de aquello que no podemos perder en un naufragio». Cultivar efectivamente nuestra marca personal es, en un mundo volátil e incierto como en el que vivimos, no solo una forma de lograr una red nutrida de promotores y contactos, sino también un seguro ante eventuales percances profesionales.
Construir una marca personal tiene sus desafíos específicos para las mujeres. Muchas veces, al esforzarse por dar visibilidad a sus logros y proyectos, o tomar decisiones difíciles de acuerdo con su visión de largo plazo, se las tacha de ambiciosas, agresivas o mandonas. Pero hay estrategias para mitigar el impacto de estos juicios y sesgos sistémicos.
Han pasado seis meses desde que se desatara la mayor crisis sanitaria y económica desde la Gran Depresión. Y durante este período hemos sido testigos no solo de cómo se han visto afectadas las marcas, sino también de cómo han reaccionado ante esta situación.