

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
Antes de tomar decisiones importantes, las organizaciones necesitan tener una visión clara de los posibles obstáculos que pueden surgir. Comprender los factores que pueden afectar negativamente a un proyecto o estrategia permite anticiparse, planificar mejor y reducir incertidumbres. Por eso, cada vez más empresas incorporan herramientas como el análisis de riesgos, que ayudan a identificar amenazas, evaluar su impacto y establecer planes de acción.
El libro mayor constituye una herramienta fundamental de cualquier empresa, aunque no es un documento contable obligatorio según el Código de Comercio español.
Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes. De hecho, asociaciones exitosas como la de McDonald's y Coca-Cola, que comenzaron en 1955, demuestran el potencial de crecimiento global que estas alianzas pueden generar.
El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en países en desarrollo.
El liderazgo situacional representa una estrategia fundamental para el éxito empresarial en entornos dinámicos. Según estudios de McKinsey, las empresas que adoptan estrategias adaptativas de crecimiento tienen un 97% más de probabilidades de lograr un rendimiento superior al de sus competidores.
El salario emocional se ha convertido en un factor decisivo para el bienestar y la satisfacción laboral en el entorno empresarial actual.
La competencia imperfecta es la realidad económica que domina prácticamente todos los sectores productivos que conocemos.
La amortización que es un concepto fundamental en el mundo financiero y contable afecta directamente la salud económica de cualquier empresa.
El ciclo contable constituye el pilar fundamental sobre el cual las empresas registran, organizan y analizan su información financiera. Este proceso sistemático y repetitivo permite a las organizaciones gestionar correctamente todas sus operaciones económicas durante un período específico, generalmente un año fiscal, aunque también puede aplicarse a trimestres o semestres.
El 97% de las organizaciones considera que la gestión de proyectos es crucial para el éxito empresarial y el diagrama de Gantt se ha convertido en una herramienta fundamental para lograrlo. Esta metodología visual, desarrollada por Karol Adamiecki en 1896 y popularizada por Henry Laurence Gantt en 1910, inicialmente se utilizaba para representar el tiempo que los obreros dedicaban a tareas específicas en las fábricas.
DESCUBRE
NUESTRAS
TITULACIONES EN
MANAGEMENT
Contamos con 9 campus en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, zaragoza, Granada, Bilbao y Pamplona
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.