
ASO (App Store Optimization), o cómo hacer que tu app destaque entre las demás
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1848
- Marzo 2019
- Fecha de publicación
- Marzo 2019
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Con la llegada de los primeros smartphones surgieron las primeras aplicaciones móviles: pequeños paquetes de software que, instalados en nuestro móvil, lo enriquecían permitiéndonos incorporarle nuevas posibilidades de productividad, entretenimiento, etc.
Sin embargo, la verdadera revolución fue cuando Apple lanzó el concepto de App Store, una “tienda” virtual en la que cualquier usuario podía descargarse apps gratuitas o de pago de una forma rápida, sencilla, y sin tener ningún conocimiento técnico.
Automáticamente, todas las empresas se lanzaron a desarrollar aplicaciones para iPhone con el objetivo de que su marca apareciese en el App Store, sin saber que en la mayor parte de las ocasiones esa inversión nunca llegaría a amortizarse, ya que en poco tiempo su app se difuminaría en el océano de los millones de aplicaciones existentes, y sería cada vez más difícil diferenciarse.
App stores: un mercado que ya ha alcanzado la madurez
Actualmente podemos decir que nos encontramos en una etapa más madura del mercado de las aplicaciones móviles. Los desarrolladores y las empresas saben que no es fácil seducir al usuario para que nos ceda un espacio del disco duro de su smartphone donde instalar nuestra aplicación.
Sólo aquellas apps que le aporten algo, o le ofrezcan soluciones cómodas a situaciones y necesidades de su día a día, sobrevivirán entre las 20 aplicaciones que tenemos (de media) instaladas en nuestro dispositivo, y de las cuales utilizamos habitualmente 11, según el último estudio de ASO de IAB Spain.
Sin embargo, tenemos una oportunidad, pues dicho estudio indica que de media los usuarios se descargan 2 nuevas aplicaciones al mes, y es aquí donde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos para dar a conocer nuestra app.
Pero, ¿Qué es App Store Optimization? y ¿Porqué es la solución?
El App Store Optimization es el proceso de optimización de una aplicación con el objetivo de maximizar su visibilidad en las tiendas de aplicaciones, tanto en la búsqueda por palabras clave, como en los rankings (top charts) y los destacados (featured), para incrementar el tráfico hacia la ficha de la aplicación y mejorar la ratio de conversión para generar el máximo volumen de instalaciones.
Las técnicas de ASO nos ayudan a trabajar y modificar de una forma óptima los distintos elementos de la ficha de nuestra aplicación, conocidos como factores ASO on-metadata, tanto los visuales (icono, screenshots,…) como los textuales (descripciones, keywords,…) para que tengan una repercusión positiva en los factores ASO off-metadata (volumen de descargas, comentarios, valoraciones, engagement…), haciendo que nuestra aplicación sea la más deseada y descargada de nuestra categoría.
El ASO es, pues, una de las patas más importantes dentro de la estrategia de marketing de apps, ya que nos va a permitir conseguir más descargas gratuitas de nuestra aplicación, al mejorar su posicionamiento orgánico en las tiendas, y reducir los costes de adquisición en el caso de que se esté invirtiendo activamente en acciones de paid marketing para promocionar la aplicación.
¿Quieres aprender a crear y gestionar proyectos de Mobile Marketing? Fórmate con el Curso Especializado Online en Mobile App Marketing de ICEMD. Toda la información y matrícula, aquí.
También te puede interesar

¿Qué son los Incoterms? Tipos y clasificación
Si eres de los que se está planteando estudiar Comercio Internacional, o siempre te ha llamado la atención este mundo, es muy posible que hayas escuchado alguna vez hablar de los Incoterms, pero ¿s...
- Publicado por Hugo de Juan Jordán

¿Qué es el coaching? Claves principales
En este momento aparecen coaches por todas partes. Se ha convertido en una habilidad común de mucha gente que se auto proclaman coaches o logran un diploma que les acredita como profesionales del coa...
- Publicado por Sergio Cardona

Sales Key Performance Indicators (KPIs)
Sales Key Performance Indicators (KPIs) are metrics that are used to measure the effectiveness of a company's sales team. They allow businesses to track the progress of their sales team and identify a...
- Publicado por Millos Llic