Pasar al contenido principal
Imagen
Autopsia de un tuit

Autopsia de un tuit

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1225
  • Junio 2019
Hugo de Juan Jordán

Hugo de Juan Jordán

Profesor posgrado ESIC. CEO de Encamina.

Se calcula que en la red social Twitter se publican unos 700 millones de tuits cada día. Antaño esos posts eran de no más de 140 caracteres y hoy son de un máximo de 280, en cualquier caso una limitación que exige mucho ingenio y capacidad de síntesis para comunicar con eficacia. Y es que cada tuit supone una oportunidad de interacción con el mundo, con el mercado o con cualquiera que sea tu público objetivo.

Si eres un directivo y pretendes ser un líder empresarial, una red social como Twitter es una herramienta que deberías aprovechar para hablar a tus clientes, a tu mercado, a tus empleados o compañeros de la empresa y a todos tus stakeholders. Se trata de comunicar por goteo, dando pinceladas de tu estrategia, visión, decisiones, acciones y resultados, y hacerlo de forma personal, genuina, humilde, cercana, fresca y, si puede ser, entretenida. La construcción gota a gota de tu marca personal suma en la de la marca que representas. Pero no se trata solo de difundir tu relato empresarial, pues igualmente importante es ser capaz de escuchar y aprender del mercado.

Un ejemplo magistral es el de cómo Elon Musk (cofundador de empresas como PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, etc.) se dirigió al mercado en la Navidad de 2017 para expresar su agradecimiento a sus clientes y, sobre todo, para preguntarles cómo podía mejorar los productos que les ofrece su empresa con un mensaje muy breve a través de Twitter:

 https://twitter.com/elonmusk/status/945712432416137217

En ese micropost de 221 caracteres encontramos una primera parte de agradecimiento a los clientes, con un cierto alegato a la valentía. Sigue una segunda parte llena de pasión y agradecimiento a los empleados. Y luego va una tercera que pide ideas y propuestas de mejora al mercado. Ese tuit obtuvo más de 13.300 retuits y 138.000 “Me gusta”, con más de 16.000 respuestas, que en muchos casos resultaron buenas sugerencias de mejoras, según reconoció la propia empresa (Tesla) y como es fácil de descubrir si se navega por ellas.

Este es un muy buen ejemplo de que el adecuado uso de una red social permite a un líder con un estilo muy inspirador impulsar el aprendizaje radical en su organización gracias a la aportación de los clientes, así como crear engagement con clientes y empleados.

Ante la probable alegación del lector de que no es fácil lograr cientos de miles de seguidores dispuestos a escuchar lo que tengas que decir y de los que poder obtener feedback y reconocimiento empresarial, la respuesta sería esta:

Actúa como si tuvieras miles de seguidores, aporta valor, sé autentico y persevera. Algún día, todo ese esfuerzo habrá valido la pena por el impacto causado y las respuestas recibidas.

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?

Comercial y Ventas

En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?

Tecnology

La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...

BigQuery: qué es y para qué sirve

Tecnology

En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...