
Cambios en la nueva ley de cookies 2024: ¿qué implicaciones tiene?
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1055
- Marzo 2024
- Fecha de publicación
- Marzo 2024
- Marketing y Comunicación
- Artículo
En un mundo cada vez más digitalizado, todo lo relativo a la privacidad en línea se ha convertido en una preocupación central para usuarios, empresas y legisladores por igual, ¡nadie se queda fuera! En este contexto, las leyes de protección de datos, como es el caso de la regulación de las cookies, desempeñan un papel crucial para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios en Internet. De hecho, recientemente, la nueva ley de cookies del 2024 ha generado interés y debate en la comunidad digital debido a sus cambios significativos y a las implicaciones que conlleva.
Principales cambios en la ley de cookies de 2024
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital (MMD) ? Accede para más información.
Una de las modificaciones más sonadas de la nueva ley de cookies del 2024 es la restricción en el uso de cookies de terceros sin el consentimiento explícito del usuario. Para que lo comprendas con detalle, debes saber primeramente que las cookies de terceros son aquellas que son enviadas por dominios distintos al que el usuario está visitando y han sido objeto de controversia debido a su capacidad para rastrear el comportamiento de los usuarios en múltiples sitios web. Con esta nueva ley, las empresas deberán obtener el consentimiento claro y específico de los usuarios antes de utilizar este tipo de cookies, lo que representa un paso importante hacia una mayor transparencia y control sobre la privacidad en línea.
Además, la ley de cookies del 2024 también introduce requisitos más estrictos en cuanto a la información que las empresas deben proporcionar a los usuarios sobre el uso de las cookies, lo que incluye detalles sobre el propósito de las cookies, la duración de su almacenamiento y la manera en que los usuarios pueden gestionar sus preferencias de privacidad. Esta mayor transparencia busca empoderar a los usuarios al brindarles una comprensión más clara de cómo se utilizan sus datos en línea y qué opciones tienen para controlar su privacidad.
Otro aspecto importante de la nueva ley de cookies es su enfoque en la protección de la privacidad de los niños en el ámbito digital. En muchos casos, los niños son especialmente vulnerables al rastreo de las cookies y al seguimiento de su actividad en línea, lo que plantea preocupaciones éticas y de seguridad. La nueva ley establece restricciones específicas en el uso de cookies dirigidas a niños y exige un consentimiento parental verificado antes de recopilar, procesar o utilizar datos personales de menores de edad. De este modo, esta medida busca garantizar que los niños estén protegidos adecuadamente mientras navegan por Internet y que se respeten sus derechos de privacidad desde una edad temprana.
Por último, la nueva ley de cookies del 2024 también impone sanciones más severas para aquellas empresas que no cumplan con sus disposiciones. Las multas por infringir la regulación de las cookies pueden ser significativas y están diseñadas para disuadir prácticas irresponsables en el manejo de datos personales. Esto refleja la creciente importancia que se le otorga a la protección de datos y a la privacidad en un entorno digital en constante evolución.
Sin duda, los cambios en la nueva ley de cookies del 2024 traen consigo importantes implicaciones tanto para las empresas como para los usuarios en todo el ámbito digital. Por ello, los expertos en marketing digital deben conocer bien cómo les afectan estos cambios que vienen, ya que representan un avance significativo hacia una mayor transparencia, control y protección de la privacidad en Internet. Si deseas saber más sobre las cookies y todos los cambios que trae la ley de este 2024, así como convertirte en un experto en todo lo relacionado con el mundo del marketing digital, te animamos a que te informes sin compromiso sobre el Máster en Marketing Digital (MMD) de ESIC.
También te puede interesar

¿Qué es la resiliencia climática?
El planeta se enfrenta a una realidad innegable: la temperatura media ha subido 1,1 °C desde la era preindustrial. Este aumento desencadena fenómenos meteorológicos extremos que ponen en peligro nu...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ROAS y cómo se calcula?
El ROAS se ha convertido en una métrica fundamental para los profesionales del marketing digital y, según estudios recientes, el 30% de los especialistas en marketing logran multiplicar su inversió...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué son los códigos Intrastat?
El comercio internacional dentro de la Unión Europea (UE) requiere de mecanismos de control y recopilación de datos para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento del mercado único. ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School