Modelos de negocio emergentes en la moda de lujo | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
moda-lujo

Los modelos y las soluciones de negocio emergentes de la venta de segunda mano en la industria de la moda de lujo: su confluencia hacia un modelo de negocio complejo que acabará por dominar el mercado

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1153
  • Febrero 2023
ESIC University

ESIC University

ESIC University es un centro de formación universitaria privada de primer nivel en Madrid. 

Este artículo académico se acaba de publicar en la revista científica Current Opinion in Green and Sustainable Chemistry de la editorial Elsevier y se centra en el fenómeno emergente mundial del crecimiento de la demanda de artículos de moda de lujo de segunda mano en línea con las tendencias actuales de la sostenibilidad y la desglobalización que está afectando fuertemente a esta industria.

A pesar de esta gran oportunidad, las diferentes marcas no disponen todavía de sus propias soluciones, servicios o modelos de negocio para satisfacer esta demanda creciente, si bien existen algunas plataformas independientes de las marcas que ofrecen este servicio, ¿cómo es eso posible?

CRO

¿Te gustaría ampliar tus conocimientos? No te pierdas nuestro Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda & Lujo [MML].

No se trata de que no existan soluciones técnicas a los retos operativos y a las necesidades de los clientes que plantea este tipo de servicios, como los relacionados con preservar y asegurar la autenticidad y el origen de las prendas; es más bien un problema de identidad de estas marcas, ya que hasta hace bien poco tenían el dilema de destruir o rebajar y generalmente preferían destruir las prendas no vendidas antes que ofrecer un descuento por un tema de imagen.

Por otro lado, la noción del lujo está cambiando y las casas de moda de lujo no deben ser ajenas a ello; han de adaptarse a las nuevas necesidades, actitudes y valores de los consumidores.

Claves del artículo sobre la segunda mano en la moda de lujo

Este artículo determina de una manera conceptual el marco teórico y las premisas (los ecosistemas de innovación, los modelos de economía circular, la teoría del diseño dominante, las teorías de la experiencia del usuario, etc.) en las que estas casas de moda de lujo van a ir desarrollando sus propias soluciones y modelos de negocio, y que les han de permitir ofrecer a sus clientes este servicio de venta de las prendas de segunda mano de sus propias colecciones bajo las perspectivas y premisas de la economía circular, la experiencia del consumidor y las teorías del diseño dominante.

En sintonía con estas teorías y de acuerdo con las necesidades del servicio, este artículo llega a la conclusión de que las casas de moda de lujo confluirán hacia el diseño de un complejo modelo de servicio de reventa que acabará dominando este mercado y que estandarizará sus productos, sus servicios, sus procesos, sus datos y sus elementos de gestión.

La complejidad esperada del modelo y el abandono creciente de la logomanía, que surgió con la democratización del lujo, requerirán de posibles colaboraciones entre las marcas para poder ofrecer soluciones de reventa intermarcas complementarias que permitan a los clientes combinar prendas de diferentes marcas y que estén más centradas en el consumidor.

Por otro lado, las casas de moda de lujo no deben volver a caer en la tentación de desarrollar prácticas de explotación y venta masivas para no entrar en competencia directa con la moda rápida de bajo coste. Este diseño dominante, que se implantará, va a ayudar a centrar la transformación del sector y, por lo tanto, permitirá reducir el desperdicio de recursos en las economías circulares, a la vez que reforzará los beneficios y valores percibidos de artesanía, durabilidad y sostenibilidad que buscan cada vez más los consumidores en este mercado.

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre los modelos y las soluciones de negocio emergentes de la venta de segunda mano en la industria de la moda de lujo. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda & Lujo [MML].

 

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es la economía planificada? Características y ejemplos

Internacional

La economía planificada nació como respuesta a las desigualdades del capitalismo, buscando un mayor control estatal sobre la producción y el consumo. Su primer gran ejemplo fue la Unión Soviética...

¿Qué es y cómo hacer un análisis VRIO?

Internacional

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, identificar y aprovechar los recursos internos con mayor potencial estratégico resulta fundamental. El análisis VRIO ofrece un marco riguroso par...

¿Qué es el Air Waybill (AWB) y para qué sirve?

Comercial y Ventas

El Air Waybill, o carta de porte aéreo, es un documento estandarizado que acredita formalmente el contrato de transporte aéreo de mercancías. En esencia, funciona como un acuerdo jurídico entre el...

¿Te informamos?