Plan de marketing digital: 10 tendencias a tener en cuenta al elaborarlo
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas778
- Junio 2018

- Fecha de publicación
- Junio 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
Un año más la asociación IAB acaba de hacer público su último Estudio Anual de Redes Sociales 2018. Probablemente el principal estudio sobre Redes Sociales y publicidad, este año contempla como novedad uno de los grandes fenómenos que está marcado todos los Planes de Marketing Digitales: Los Influencers. Hábilmente también han querido analizar las diferencias de uso/consumo entre dos Targets muy golosos, como son los Millenials (24 – 38) y Generación Z (16 – 23).
Puedes descargar aquí el estudio resumido
Tu plan de marketing digital y la Aplicación práctica del estudio
Para mi, la fortaleza de este estudio reside en que nos permite constatar tendencias que son directamente trasladables a nuestro plan, incluido el que está en curso. Os resumo mis aprendizajes:
1. Madurez de las Redes Sociales
Es probable que no crezcan más pero se consolidan en la parte alta de la pirámide de nuestros internautas. Tienes que estar, sea cual sea tu target. La pregunta es ¿en qué red? ¿de qué forma?
2. Caída de Facebook y despegue de Instagram
Ojo, esto no quiere decir que Facebook desaparezca. Sigue siendo líder. No olvidemos que ambas forman parte de la misma compañía y por tanto comparten Big Data y Ads Manager.
3. La gente ya no publica, prefieren seguir lo que otros hacen o conocer gente.
El consumidor es cada vez más cómodo. Está cansado de que le pidamos hacer cosas. Les decimos “sube tu foto, tu video, etc.» ¿Porqué?.
4. Si,“Mobile first”, pero no te olvides del resto.
No podemos quedarnos en los dogma clásicos, pero tampoco en los recientes. El móvil es el rey pero el Desktop no desaparece (consumo trabajo) y atención a las Tablet.
También vemos como Redes como Linkedin triunfan en PC o Youtube en Tablet. ¿Tienes esto en cuenta cuando trabajas tus creatividades?
5. 27% se fían de las marcas con perfiles en Redes
No son mayoría pero suficientes para que cualquier empresa confirme que tiene que estar. Pregúntate. ¿En cual esta mi target? ¿tengo recursos para mantenerla? ¿Qué papel tendrá dentro de mi estrategia de comunicación?
6. Polarización en la aceptación de la publicidad en Redes Sociales
Existe y es clara. Uno de los primeros efectos del nuevo RGPD es que muchos usuarios ante la masiva llegada de mensajes y sobreinformación se sienten alarmados y saturados son reactivos. Veremos si con el tiempo se normaliza.
7. 62% de las mujeres buscan en alguna Red Social antes de comprar (Facebook lidera, Instagram cada vez más fuerte)
Si tu target es es eminentemente femenino, ya sabes donde tienen que poner más recursos.
8. 72% siguen a influencers (85% 16 -30 / 77% mujeres)
A pesar del revuelo que se generó sobre el fraude, los Influencers han llegado para quedarse. Son actualmente lo que la TV fue para nuestros padres y abuelos a nivel de prescripción.
Ya no hablamos solo de los que son noticia cuando se retiran sino de aquellos perfiles más especializados con volúmenes más bajos pero cifras disparatadas de influencia. Ojo, un consejo, todo se puede medir. no te dejes llevar por los datos superficiales.
9. La Generación Z es tan variada como las Redes que sigue
Olvidemos la fidelizada a una Red. Esta generación Z es tan variada y diferente como las redes que siguen.
Y tu target, ¿Cómo es?
¿Quieres aprender a aprovechar las tendencias digitales para potenciar tu marketing digital? Fórmate con el Máster en Marketing Digital de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.

- Fecha de publicación
- Junio 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
También te puede interesar

¿Necesito un seguro médico si viajo a España como estudiante extranjero?
Si el lugar que has elegido para prepararte profesionalmente es el territorio ibérico, entonces debes generar tu visa desde tu país de origen. Pero, ¡para!, necesitas un seguro médico para estudia...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es un algoritmo? Ejemplos de aplicación en la vida cotidiana
El concepto “algoritmo” se define como una serie de instrucciones o pasos que se suceden secuencialmente para llevar a cabo una acción concreta. Es importante mencionar que todo algoritmo consta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Los 10 negocios digitales rentables que te inspirarán
La idea de emprender y ser tu propio jefe ha cobrado aún más fuerza desde la aparición de internet. La industria digital no para de crecer y con ella, año a año surgen negocios muy rentables que ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School