
¿Cómo prefieres jugar a los dardos: sin mirar o mirando? La metodología CANVAS en Digital Business
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas153
- Enero 2018

- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
1. Afina la propuesta de Valor: Hay que conocer al cliente y confirmar que la propuesta sea única para él.
2. Empléate a fondo en la definición de procesos: Qué actividades son las críticas, y cuáles son los procesos claves que podemos industrializar. Es imprescindible hacer un especial énfasis en los de gestión estratégica, gestión de negocio y gestión de soporte.
3. No pierdas de vista cuáles son los Recursos Claves. Es decir, los que pertenecen a la empresa y garantizan que el proceso se lleva a cabo.
4. Determina las Alianzas Claves: materias primas, acciones conjuntas con otras empresas, o la capacidad de llegar a otros mercados son necesidades a suplir con acuerdos a través de terceros.
5. Identifica los costes. Todo lo anterior se traduce en gasto o inversión, y hay que aplicar palanca de eficiencia, o a orientarnos aun posicionamiento basado en otras técnicas relacionales con el cliente.
6. Analiza exhaustivamente los segmentos a los que te diriges. El objetivo es ser capaz de desarrollar dos estrategias de gestión: personalización de la oferta, y generar una relación con el cliente a través de canales de forma más efectiva y eficiente con el cliente.
7. Sé estratega en la relación con el cliente. Estos son los objetivos: marca; una relación basada en la captación, adquisición y conversión; satisfacción del cliente; y fidelización.
8. Cuida los Canales con el Cliente: en el momento exacto, con el producto exacto, con el precio exacto y con el cliente exacto, online y offline.
9. Calcula los ingresos. Tras todo lo anterior se deduce lo que realmente genera nuestro negocio, y el objetivo final de la realización de un CANVAS: conseguir la satisfacción de los clientes de forma rentable para la empresa.

- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
- Autor
- _ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School.
También te puede interesar

Pensamiento no humanoide: un modelo valioso y necesario
En ocasiones, parece que, entre robots, algoritmos, IoT y otros muchos mecanismos y sistemas humanoides, los Homo sapiens estemos pasando a un segundo lugar a la hora de decidir a dónde nos dirigimos...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Estrategia y liderazgo en tiempos de incertidumbre
¿Cómo ha impactado la crisis de la COVID-19? ¿Cuáles son los retos a los que ahora nos enfrentamos? Descubre más sobre las diferentes estrategias y el liderazgo en tiempos de incertidumbre des...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Cómo funciona el Big Data en fútbol?
La introducción del big data en el fútbol ha revolucionado toda la industria potenciando las capacidades de los jugadores y ayudándoles a mejorar su rendimiento, y proporcionando al personal técni...
- Publicado por Alberto de Torres