
¿Salen a cuenta las campañas ppc? Razones para invertir en SEM
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1154
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
La gran ventaja de las campañas PPC o de Pago Por Clic es que pagarás sólo por cada usuario que haga clic en el anuncio porque le ha interesado tanto como para clicarlo. Pero, ¿el interés es elevado o sólo hizo clic por curiosidad? Lo cierto es que lo sabremos si nuestra landing page y los call to action, los cuales hemos puesto convenientemente en nuestra web, dan buen resultado. De momento, nos ha visto y ha entrado: ¡bien! Ya tenemos algo.
Con el PPC, además, podemos controlar bastante dónde y cuándo queremos que salga nuestro anuncio. Esto nos permite llegar a la tipología de usuario que queremos captar. No será lo mismo vender pienso para gatos de 9h a 14h que de 21h a 22h: los perfiles serán distintos. Tampoco será lo mismo poner el banner en paraperrosygatos.com que en mascotasdivinas.org; todo dependerá del tráfico de cada web y, sobre todo, de la tipología de usuario a quien va a ir dirigido.
Parametrización y analítica en las campañas PPC
En mí caso, yo prefiero poco y bueno que mucho y malo. Para que nuestro presupuesto en campañas PPC sea bueno y lo más rentable posible, no sólo podemos elegir el tipo de portales o las palabras clave asociadas al producto, sino que podemos seleccionar también:
- Idiomas
- Área geográfica
- Horario de visualización
- Y, lo más importante: cuánto me quiero gastar al día en PPC
Con este último parámetro pararemos la campaña cuando la cantidad de usuarios conectados a mi anuncio llegue al presupuesto asignado para cada día. Esto nos permite llevar un control exhaustivo del presupuesto y de la campaña, lo que deberemos analizar detalladamente para rentabilizarla al máximo, sacando conclusiones en Google Analytics para saber más acerca de nuestro perfil de usuario y de cómo nuestro anuncio, producto o servicio está calando en nuestro público objetivo. ¿Es bueno el anuncio, atrae nuestro producto, convertimos? Son preguntas que debemos hacernos y saber responder si queremos una campaña PPC exitosa.
Creo prudentemente en las campañas PPC porque puedes asignar un presupuesto concreto sin llegar a la ruina. Pero, sobre todo, porque puedes analizar el tráfico y las conclusiones de ese tráfico para valorar mejor tu campaña, tus usuarios y la atracción de tu producto o servicio. De esta manera, puedes analizar tipologías de usuarios según el impacto del PPC y, a partir de ahí, definir mejor la campaña siguiendo esas propias tipologías.
No obstante, creo mucho más en convertir usuarios por SEO e invertir en Inbound: que la gente nos oiga sin vernos y que el contenido sea el valor principal para crear tráfico de calidad que llega a nuestra web; no por lo que vendemos, sino por lo bien que hablamos y lo mucho que sabemos de lo que vendemos.
Campañas PPC y SEO: los públicos y objetivos son la base del éxito
Tanto en un caso como en otro, ya sea SEM o sea SEO, lo primero que deberemos hacer será definir muy bien la campaña y la intención de la publicidad. ¿Queremos crear branding, queremos tráfico o queremos ventas?
No será lo mismo tener muchas visitas porque el anuncio que hemos contratado recoge un gran número de palabras clave que tener pocas visitas pero con una elevada conversión. Yo siempre opino que es mejor pocas visitas de calidad que muchas de poca calidad.
Debemos de tener en cuenta, además, que nos saldrá muy caro si la marca o palabra en cuestión es de las que se valoran a precio de oro. Sí que haremos branding y, seguramente, llegarán muchos usuarios por primera vez a nuestra web, pero, ¿servirá de algo? ¿Se acordarán a los cinco minutos de quiénes éramos? Las estadísticas dicen que no.
El éxito total en las campañas PPC será que un usuario llegue y convierta. O, al menos, que nos deje su email o que podamos reconocerle por IP. De esta manera, podremos insistir después con acciones de remarketing; pero tampoco mucho tiempo, no se nos vaya a agobiar. En fin, ¡eso es harina de otro costal!
Las campañas PPC o SEM son parte del conjunto de posibilidades que ofrece la publicidad en Internet. Si quieres saber más y especializarte en este campo, fórmate con el Curso Especializado de Publicidad Digital de ICEMD. Toda la información e inscripciones, aquí.
También te puede interesar

Core Web Vitals: qué son y cómo afectan al posicionamiento en Google
En la constante evolución del entorno digital, la optimización de la experiencia del usuario se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier compañía que quiera destacar sobre la...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ecoturismo o turismo sostenible?
En un contexto en el que la huella de carbono sigue aumentando progresivamente, surge una sociedad cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y, a su vez, comprometida co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Metodología de gestión de proyectos PM2: ¿qué es?
En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad. Son muc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School