
Aplicaciones web híbridas: qué son, ejemplos y ventajas de uso
Tecnología | Artículo-
Visitas2256
- Junio 2023
- Fecha de publicación
- Junio 2023
- Tecnología
- Artículo
Si lo definimos de forma rápida y concisa, podemos decir que las aplicaciones web híbridas son aplicaciones móviles que se desarrollan a partir de tecnologías web, como los lenguajes de programación HTML5, CSS y JavaScript, y que se pueden usar en múltiples plataformas.
H2: ¿Qué son las aplicaciones web híbridas?
¿Te gustaría cursar nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones web ? Accede para más información
Posteriormente, a medida que el uso de los dispositivos móviles se ha ido expandiendo y las tecnologías web han evolucionado, las aplicaciones web híbridas han conseguido ser más sofisticadas y polivalentes.
¿Cuáles son las ventajas de las aplicaciones híbridas frente a las aplicaciones nativas?
1. Coste/Efectividad: son más fáciles y rápidas de desarrollar que las nativas, lo que las hace más económicas.
2. Actualización e implementación: las aplicaciones híbridas requieren un menor mantenimiento, así que se pueden actualizar e implementar más fácilmente que las nativas.
3. Multiplataforma: se pueden desarrollar para diversas plataformas, como Android y iOS, utilizando una única base de código, lo que ahorra mucho tiempo y esfuerzo.
4. Experiencia de usuario: las aplicaciones híbridas pueden proporcionar una experiencia de usuario similar a las aplicaciones nativas, gracias a la capacidad de utilizar características nativas del dispositivo.
5. Fácil integración: las aplicaciones híbridas pueden utilizar tecnologías web existentes, lo que las hace más fáciles de integrar con otras aplicaciones y sistemas.
6. Amplia compatibilidad: este tipo de aplicaciones son compatibles con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos.
7. Mejora continua: permiten realizar cambios continuos y actualizaciones más rápidas que las aplicaciones nativas, lo que puede mejorar no solo la experiencia del usuario sino también la eficiencia del negocio.
8. Personalización de la interfaz: las aplicaciones híbridas permiten individualizar la interfaz de usuario para cada plataforma, lo que hace única la experiencia.
¿Qué ejemplos de aplicaciones híbridas existen?
Conocemos y usamos más aplicaciones web híbridas de las que creemos, entre ellas destacamos las siguientes:
● Instagram: Esta popular aplicación de redes sociales utiliza tecnologías web como HTML5, CSS o JavaScript en su versión híbrida. Con una interfaz de usuario personalizada y nativa, Instagram ofrece una experiencia de usuario fluida y receptiva en todas las plataformas.
● Uber: La aplicación de transporte online también utiliza una plataforma híbrida para su desarrollo, presentando una interfaz de usuario a cada usuario y nativa para cada plataforma. Además, es capaz de utilizar características nativas como GPS, cámara y notificaciones push.
● Airbnb: Esta conocida plataforma de alojamiento, también se sustenta en una plataforma híbrida. Algunas de sus características principales son ofrecer una experiencia de usuario personalizada y nativa en todas las plataformas, con notificaciones push y geolocalización.
Además, existen otros muchos casos como Evernote (aplicación de toma de notas); Slack (plataforma de comunicación online); Yelp (aplicación de reseñas de negocios); Trello (herramienta colaborativa de gestión de proyectos); Todoist (aplicación de lista de tareas); o, Waze (aplicación de navegación), entre muchas otras.
Estos son solo unos pocos ejemplos de aplicaciones web híbridas bastante conocidas, ya que es probable que su número siga creciendo en el futuro, debido a su capacidad para usar el mismo código en todas las plataformas, así como proporcionar una interfaz de usuario personalizable y receptiva con aplicaciones y widgets nativos.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre aplicaciones web híbridas. Os invito a que miréis detenidamente el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones web
También te puede interesar

¿Qué es Java y para qué se usa? La guía esencial para futuros programadores
Java, creado por James Gosling en Sun Microsystems en 1995, representa un hito en la evolución de los lenguajes de programación. Este lenguaje destaca por su filosofía fundamental: «Write Once, Ru...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el nearshoring? Ejemplos y ventajas
México lidera el panorama del nearshoring mundial con proyectos emblemáticos como la nueva planta de Tesla, una inversión de 5.000 millones de dólares que marca el potencial de esta estrategia emp...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es la consultoría estratégica y cómo ayuda a tu empresa?
La consultoría estratégica se ha convertido en un factor decisivo para el éxito empresarial, con el 70% de las empresas que la utilizan experimentando una mejora significativa en su rendimiento ope...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School