
- Fecha de publicación
- Julio 2023
- Tecnología
- Artículo
¿Qué es un entorno de desarrollo en programación?
Seguramente hayas escuchado en más de una ocasión algunos términos del mundo de la programación que no conozcas. No te preocupes, es totalmente normal. Y es que el mundo programático está en pleno desarrollo, y día tras día se va actualizando hasta el punto de que surgen nuevos conceptos y técnicas que hasta ahora no se habían empleado. Por ello, conviene estar a la vanguardia de la actualidad en este sector y conocer los detalles de sus novedades para no perderse por el camino. En este artículo vamos a profundizar sobre qué significa exactamente un entorno de desarrollo en el mundo de la programación.
¿Te gustaría cursar nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.? Accede para más información
¿Qué es un entorno de desarrollo integrado (IDE) en programación?
Concretamente, consiste en un conjunto de procedimientos y diversas herramientas que se emplean para desarrollar un programa o código fuente. Siendo más claros, se trata de todo aquello que se necesita a la hora de crear o desarrollar una determinada aplicación o programa (herramientas, procesos, expertos...). Es posible que, en su lugar, hayas escuchado el término Entorno de desarrollo integrado (IDE), que se emplea como sinónimo en muchas ocasiones, y es la herramienta con la que se desarrolla el software empleado para escribir, crear, manejar o depurar un programa específico. Para elegir en un entorno de desarrollo en concreto, es indispensable entender qué lenguaje de programación vamos a emplear en la parte “visible” del website, conocida como Frontend, y en la parte “oculta” de éste, que es la que no vemos al abrir la página web, y que se conoce entre los especialistas como Backend.
Su principal objetivo es mejorar el rendimiento del programador, contando con un amplio abanico de opciones en un solo programa, lo que implica una gran cantidad de servicios en un único lugar. De esta manera, resulta muy útil porque normalmente los programadores emplean herramientas y plataformas diferentes para crear páginas webs, aplicaciones... Con estos entornos, más allá de mejorar la eficiencia, también se reduce la inversión total en un determinado proyecto, aunque depende de la amplitud de este. Una de sus grandes ventajas es que normalmente cuentan con sistemas gratamente intuitivos para aprender a utilizarse, lo que ayuda a ahorrar tiempo, ya que los desarrolladores aprenden pronto a utilizarlo, mejorando mucho la productividad.
Niveles en un entorno de desarrollo
Los entornos de desarrollo cuentan con diferentes niveles dentro del proceso, cada uno encargado de diferentes acciones, como podemos ver a continuación:
●Desarrollo: Como bien dice su nombre, se centra en la prueba inicial del código, y debe de tener un funcionamiento perfecto para poder continuar con el resto del proceso. Sin que este funcione bien, no se puede avanzar a los siguientes pasos.
●Integración: En esta fase se “ensayan” los proyectos. Es decir, siempre que se crea una nueva web o aplicación se desarrolla en un servidor de ensayo. Una vez esta prueba está aprobada, se desarrolla en el servidor de producción, que este sí es el lugar definitivo en el que se encontrará disponible una vez se haya acabado el proyecto y esté listo.
●Producción: Es la parte final, en la que el proyecto pasa a formar parte del servidor de manera definitiva. Se lleva a cabo una vez se superan los niveles anteriores y se confirma que no existe ningún error.
Es necesario que estos IDE cumplan las expectativas del usuario y no decepcionen. Así, existen determinadas características que son básicas para este tipo de entornos y que, si no se cumplen, difícilmente funcionarán con los usuarios. Algo que es clave para su éxito es quesean multiplataforma y que cuenten con una interfaz muy atractiva, que resulte práctica a la hora de trabajar, favoreciendo la experiencia del usuario al máximo y facilitando todo el proceso de programación. Se recomienda, además, que cuenten con asistentes que ofrezcan ayuda en tiempo real, así como foros donde se puedan intercambiar opiniones o dudas entre los diferentes usuarios.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre entornos de desarrollo en programación. Os invito a que miréis detenidamente Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
También te puede interesar

¿Qué es el Air Waybill (AWB) y para qué sirve?
El Air Waybill, o carta de porte aéreo, es un documento estandarizado que acredita formalmente el contrato de transporte aéreo de mercancías. En esencia, funciona como un acuerdo jurídico entre el...
- Publicado por ESIC Formación Profesional Superior

Qué es el efecto priming? Ejemplos de aplicación en marketing”
El efecto priming influye significativamente en las decisiones que tomamos sin que seamos conscientes de ello. ¿Alguna vez has comprado algo sin saber exactamente por qué lo elegiste? No estás solo...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

BATNA: qué es, por qué es importante y ejemplos
En todo proceso de negociación, contar con una estrategia sólida es tan importante como conocer los intereses propios y ajenos. Uno de los conceptos más relevantes en este contexto es el BATNA (Bes...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School