
Power BI: para qué sirve esta herramienta en marketing | ESIC
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1272
- Agosto 2023
- Fecha de publicación
- Agosto 2023
- Marketing y Comunicación
- Artículo
En la era digital, el volumen de información que se genera cada segundo es enorme. Los usuarios tenemos acceso a una cantidad ingente de datos que, en ocasiones, puede ser abrumadora. La clave para no perdernos en una sociedad sobre informada radica en desglosar, entender y analizar esos datos, y convertirlos en conocimientos significativos.
Para ello, existen herramientas como Power BI, que es un poderoso servicio de análisis de datos desarrollado por Microsoft que permite visualizar, analizar y compartir información de manera intuitiva y efectiva.
¿Te gustaría cursar nuestro Master en Master en Marketing Management [MIM]? Accede para más información
¿Qué es el Power BI?
En términos sencillos, Power BI es un servicio de inteligencia de negocios (BI o Business Intelligence) que permite a las organizaciones conectar y transformar datos dispersos en informes visuales interactivos y paneles de control. La herramienta se centra en simplificar el proceso de análisis de datos, lo que permite a los profesionales de marketing y otros equipos tomar decisiones más informadas y basadas en evidencia.
¿Qué capacidades ofrece el Power BI?
El Power BI ofrece una amplia gama de capacidades, incluyendo:
● Conexión de datos: Permite conectar a una amplia variedad de fuentes de datos, como hojas de cálculo, bases de datos, servicios en la nube y muchas otras, para reunir la información relevante en un solo lugar.
● Modelado de datos: Facilita la creación de relaciones entre conjuntos de datos, la combinación de información y la creación de medidas y columnas personalizadas.
● Visualizaciones interactivas: Ofrece una amplia gama de gráficos y tablas para representar los datos de manera visual y comprensible. Estos gráficos son interactivos, lo que permite a los usuarios explorar los datos y obtener información detallada con solo un clic.
● Paneles de control personalizados: Los usuarios pueden crear paneles personalizados con gráficos y visualizaciones relevantes para su área de trabajo, lo que les permite mantener un seguimiento en tiempo real de los KPIs más importantes.
● Colaboración y distribución: Power BI facilita compartir informes y paneles con compañeros y equipos, lo que permite una toma de decisiones más rápida y colaborativa.
● Integración con otras herramientas de Microsoft: Se integra de manera fluida con otras aplicaciones de Microsoft, como Excel y SharePoint, mejorando la eficiencia y la productividad.
¿Para qué sirve Power BI y cómo utilizarlo en marketing?
A continuación, detallamos en este artículo cómo los profesionales del marketing y la publicidad pueden aprovechar Power BI para obtener información valiosa y tomar decisiones estratégicas.
1. Seguimiento de rendimiento de campañas:
Power BI permite a los especialistas en marketing recopilar datos de diferentes canales, como redes sociales, anuncios pagados y campañas de emailing. Al visualizar estos datos en paneles personalizados, los profesionales pueden medir el rendimiento de sus campañas en tiempo real, identificar qué técnicas funcionan mejor y ajustar sus estrategias según los resultados.
2. Análisis de audiencias y segmentación
Conectar datos demográficos y de comportamiento del cliente en Power BI brinda una visión completa de la audiencia de una empresa. Los especialistas en marketing pueden segmentar y analizar diferentes grupos de clientes para personalizar sus mensajes y mejorar la relevancia de sus campañas.
3. Monitoreo de redes sociales
Al recopilar datos de redes sociales en tiempo real y visualizarlos en Power BI, los equipos de marketing pueden comprender las tendencias del público, detectar menciones de marca y responder de manera oportuna a las interacciones de los clientes.
4. Análisis de embudos de conversión
Power BI puede ayudar a los especialistas en marketing a rastrear y analizar el rendimiento de los embudos de conversión. Al identificar los puntos débiles en el proceso de adquisición de clientes, pueden implementar estrategias para mejorar las tasas de conversión.
5. Medición del retorno de la inversión (ROI)
Mediante la combinación de datos de ventas y gastos de marketing, Power BI permite calcular el ROI de las campañas y evaluar qué estrategias generan un mayor retorno.
En resumen, Power BI es una herramienta esencial para los profesionales de marketing en el entorno digital actual. Al convertir grandes cantidades de datos en información valiosa y visualmente atractiva, permite que las empresas tomen decisiones más inteligentes y fundamentadas. Desde el seguimiento del rendimiento de campañas hasta el análisis de audiencias y la medición del ROI, Power BI es un aliado poderoso para cualquier organización que busque optimizar su estrategia de marketing y mantenerse un paso adelante en un mundo cada vez más competitivo.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre para qué sirve el Power BI. Os invito a que miréis detenidamente el Master en Marketing Management [MIM].
También te puede interesar

¿Qué es el software de código abierto?
El software de código abierto ha revolucionado el mundo tecnológico y cuenta con una comunidad que actualmente incluye a más de 83 millones de desarrolladores en GitHub y más de 20 millones de r...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es la resiliencia climática?
El planeta se enfrenta a una realidad innegable: la temperatura media ha subido 1,1 °C desde la era preindustrial. Este aumento desencadena fenómenos meteorológicos extremos que ponen en peligro nu...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ROAS y cómo se calcula?
El ROAS se ha convertido en una métrica fundamental para los profesionales del marketing digital y, según estudios recientes, el 30% de los especialistas en marketing logran multiplicar su inversió...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School