Pasar al contenido principal
Imagen
Comunicación comercial: en busca de la diferenciación | Podcast

Comunicación comercial: en busca de la diferenciación | Podcast

Comercial y Ventas | Artículo
  • Visitas
    1531
  • Noviembre 2018
Gorka Zumeta

Gorka Zumeta

Profesor de ESIC y Corporate Education. Consultor de radio y comunicación. Imparte formación relacionada con distintas áreas comunicativas como habilidades de comunicación; presentaciones, construcción de mensajes y comparecencias eficaces en medios; cómo la comunicación es el eje central de la eficiencia de la empresa.

Antiguamente, los vendedores funcionaban por intuición, o por olfato, pero la globalización ha llegado para quebrar este escenario. Las circunstancias han cambiado, de modo y manera que la comunicación comercial se ha tenido que readaptar a las nuevas coordenadas. Los comerciales ya no pueden basar su trabajo solo en la intuición, o en la experiencia. Resulta imprescindible, hoy en día, en los albores del siglo XXI, trabajar especialmente en el último escalón de este proceso: en el cliente. La mayor red de comerciales de una compañía está conformada por sus clientes satisfechos. Y esa experiencia del cliente debe ser prioritaria. Si es buena, es contagiosa, y se transformará en fidelización.Soy Gorka Zumeta, profesor de comunicación de ESIC, y os propongo en este podcast reflexionar en torno al nuevo papel de los antiguos vendedores, hoy comerciales, que desarrollan una parte esencial, vital, de la empresa: la materialización de las ventas. Pero ¿cómo hacer más atractivo nuestro catálogo al del resto de la competencia?¡Diferenciándolo! ¡Diferenciando el mensaje en sí mismo y también cómo lo contamos! Todo enfocado al cliente, a lograr su mejor experiencia, a optimizar nuestro tiempo, y el suyo (utilizando la técnica de hablar en titulares), a garantizarle el mejor servicio, el mejor asesoramiento, a hacer que se sienta cómodo con nosotros, pero ofreciendo también, cómo no, el mejor producto o servicio. Envolviéndole. Ensimismándole. Apasionándole.

Agradecimiento especial al profesor Julio Alard Josemaría por su colaboración en este podcast

Locución: Rosa Márquez (@RosaMarquezSi)

Música: 'SlowLane', de Airtone, Licencia Creative Commons[audio mp3="https://www.esic.edu/sites/default/files/rethink/wp/podcast.mp3"][/audio]

  • Autor

También te puede interesar

White Hat SEO: qué es y principales técnicas

Marketing y Comunicación

Si eres un profesional del mundo del marketing y la publicidad o tienes un negocio, es muy importante que conozcas qué es exactamente el White Hat SEO, a no ser que quieras que Google te penalice a t...

Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM): salidas profesionales más habituales

Tecnology

Detrás de estas siglas se esconde el futuro. El desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM) ha iniciado su despegue y, hoy en día, es uno de los estudios que cuenta con mayores salidas profesio...

¿Qué son los Incoterms? Tipos y clasificación

Comercial y Ventas

Si eres de los que se está planteando estudiar Comercio Internacional, o siempre te ha llamado la atención este mundo, es muy posible que hayas escuchado alguna vez hablar de los Incoterms, pero ¿s...