Pasar al contenido principal
Imagen
confianza-ciudadana-instituciones-digitalizadas

El impacto de la confianza ciudadana en las instituciones digitalizadas

Business | Artículo
  • Visitas
    972
  • Marzo 2022
  • Fecha de publicación
  • Marzo 2022
  • Business
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Este artículo ha sido publicado en la revista científica IEEE Transactions on Engineering Management, revista que conjuga investigaciones de ingeniería, business y management. Se centra en analizar el impacto de la confianza en el gobierno social, entendido este como las instituciones digitalizadas que interactúan con los ciudadanos a través de las redes sociales, y el sentimiento de responsabilidad colectiva de la sociedad durante el periodo de pandemia. 

La crisis originada por la covid-19 ha suscitado un debate público en torno a la confianza en las instituciones públicas. En este sentido, los problemas de comunicación y el rol mediador de la tecnología han desempeñado un papel importante en materia de transparencia y comunicación. Los periodos de desestabilización social impactan negativamente en el entorno de los negocios, dado que generan un clima de desconfianza que desincentiva la inversión. En el estudio analizamos, a través de un cuestionario realizado a 493 participantes, el impacto de la crisis de la covid-19 en la confianza midiendo el sentimiento de comunidad, la percepción del riesgo y la voluntad de los ciudadanos para continuar interactuando con las instituciones. Para el análisis de los datos obtenidos se han empleado ecuaciones estructurales. 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Executive Master Business Administration [EMBA]? Accede para más información.

Los principales resultados del estudio han sido los siguientes: 

  • Existe una relación positiva entre la confianza de los ciudadanos en los datos proporcionados por las instituciones en redes sociales y su percepción del riesgo. 

  • La confianza en los contenidos transmitidos por redes sociales determina la voluntad de los ciudadanos de continuar interactuando con la Administración. 

  • Asimismo, el estudio verifica el impacto positivo de la percepción del riesgo en el sentimiento de comunidad. 

El estudio nos ha permitido extraer unas implicaciones prácticas que, a buen seguro, son de interés para las instituciones digitalizadas. El sentimiento de confianza en la Administración es determinante para que la ciudadanía tenga una percepción del riesgo adecuada a la situación que se está experimentando. Esto permite generar un sentimiento de comunidad que ayuda a superar de una manera menos conflictiva los periodos de crisis y favorece una mayor interacción entre los usuarios de redes sociales. 

 

  • Khaled Saleh Al-Omoush es doctor por Al-Zaytoonah University of Jordan. Su carrera se ha desarrollado principalmente en el ámbito académico. Khaled investiga sobre nuevas tendencias tecnológicas tales como big data, redes sociales o e-business. 
  • Daniel Palacios Marqués es director del máster en Dirección y Gestión de Negocios Digitales de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha publicado artículos en diversas revistas académicas de primer nivel. Actualmente es associate editor de la revista Personnel Review 
  • Samuel Ribeiro Navarrete es doctorando en Dirección de Empresas. Posee experiencia en el sector académico con numerosas horas de docencia impartidas en diversas universidades. Asimismo, ha formado parte de departamentos financieros de entidades bancarias internacionales. 
  • Klaus Ulrich es profesor e investigador en ESIC Business & Marketing School. Sus líneas de investigación se centran en el emprendimiento, el blockchain y las finanzas. Ha desempeñado cargos en el área financiera de varios proyectos empresariales.

Te recomendamos que no dejes de actualizarte en las últimas tendencias y adquieras los conocimientos adecuados. Te invito a que mires detenidamente el Executive Master Business Administration [EMBA].

  • Fecha de publicación
  • Marzo 2022
  • Business
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

10 herramientas imprescindibles para la gestión de recursos humanos 

Business

Cualquier organización que quiera tener cierto éxito sabe que la gestión de los recursos humanos es clave. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, los profesionales de recursos humanos pueden opti...

User Generated Content (UGC): qué es y ejemplos de uso en marketing digital

Marketing y Comunicación

El marketing ha dado un giro radical en cuanto a maneras de llegar a su público objetivo y rentabilizar la inversión. Con el avance de los años, cada vez son más las estrategias que han aparecido ...

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?

Comercial y Ventas

En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...