
- Fecha de publicación
- Noviembre 2020
- Business
- Vídeo
Según The World Economic Forum, en su Informe Future of Jobs, el 50% de todos los trabajadores necesitarán volver a capacitarse para 2025. Los impactos económicos de la pandemia mundial, junto con la creciente automatización y la adopción de nuevas tecnologías, cambian la forma en la que trabajamos y cómo nos conectamos profesionalmente, además de requerir nuevos conocimientos y aprendizaje continuo. Para afrontar este cambio, también necesitamos nuevas competencias: pensamiento crítico, resolución de problemas, aprendizaje activo, resiliencia, flexibilidad, etc.
A medida que la naturaleza del trabajo evoluciona, tanto empleados como emprendedores deberemos adaptar nuestra combinación de conocimientos y habilidades para aceptar nuevos desafíos y mantenernos relevantes. En esta jornada se debatirán todas estas cuestiones de la mano de profesionales de capital humano, tecnología y el ámbito educativo.
También te puede interesar

React: definición, características y ejemplos de uso
React es una biblioteca de JavaScript diseñada para facilitar la creación de interfaces de usuario interactivas y reactivas, especialmente en aplicaciones web de una sola página (SPA). Esta herrami...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Director de marketing o CMO: qué es, funciones y salario
Si quieres dedicarte al marketing y sueñas con dirigir algún día este departamento en alguna compañía, pide información sobre nuestro Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial [GES...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es la política exterior?
La política exterior es un pilar esencial en la construcción de relaciones internacionales y en la búsqueda de objetivos estratégicos que permitan a un país prosperar en el escenario global. A tr...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School