
Keywords: Palabras clave que identifican tu producto/servicio
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas3282
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
¿Que tipo de keywords existen y cómo posiciono mi negocio?
En este artículo vamos a clasificarlas en dos tipos:
1. Según la intención de búsqueda
- Informativas: Se utilizan para buscar información, no quiero comprar nada. Por ejemplo: ¿Cómo viajar a Marruecos? Sin duda la intención es obtener conocimiento para realizar una acción posterior.
- Transaccionales: Son aquellas que utilizamos para realizar la compra de un producto o contratar un servicio. Por ejemplo: Comprar vuelos baratos a Marruecos. Por un lado, estás buscando información, pero tu objetivo es comprar.
- Navegacionales: Palabras que escribimos en el buscador para buscar una web sin escribir la url completa. Por ejemplo escribir en el buscador: tripadvisor.
2. El volumen de búsqueda
-
- Palabra clave principal: Suelen ser entre 1 y 3 palabras keywords generales. Por ejemplo: Marruecos, dormir en Marruecos.
- Palabras clave secundarias: Suelen ser entre 4 y 10 keywords. Por ejemplo: monumentos que ver en Marruecos, ciudades más bonitas de Marruecos.
- Palabras claves longtail: Son keywords más largas y específicas. Por ejemplo: en qué zona hospedarme en Marruecos. En este caso, la frase probablemente no tendrá tantas búsquedas como ciudades más bonitas de Marruecos, pero la intención de compra es claramente mayor y son visitas de gran calidad.
Ventajas de elegir unas buenas keywords
Para ello es imprescindible realizar un análisis.
- Mejora el SEO (Posicionamiento orgánico sin vinculo de pago).
- Incremento de las visitas a tu web: Es consecuencia directa de la buena elección de las palabras clave. Si yo en un principio, busco posicionarme por Marruecos o Viajes simplemente, puede ser bastante frustrante ya que habrá millones de páginas en las que aparecerá esta palabra, por lo que intentemos ser creativos y no basarnos en lo evidente.
- Otra opción podría ser, realizar un blog dentro de tu web y ofrecer contenido de calidad para atraer visitas a tu site utilizando esas keywords, generando una lista de suscriptores que recurrentemente visitarán la página que te ayudará a posicionarla.
- Popularidad en tus RRSS. Si el contenido es bueno, probablemente muchos suscriptores compartan el contenido en sus redes, aumentando de nuevo las visitas.
También de las desventajas… ¿Qué ocurre si hago una incorrecta elección de las palabras clave?
No realizar un buen análisis puede derivar a qué todo tu trabajo realizado en tu página web sea en vano.
- Si no realizas un análisis previo, probablemente nadie encontrará tu negocio.
- En consecuencia del primer punto, derivaremos a pocas visitas.
- Tráfico de poca calidad: Obtendremos visitas de público que no es objetivo.
- Y por último y no menos importante, perderemos nuestro tiempo y recursos.
Factores a tener en cuenta para buscar keywords
- Volumen de búsqueda mensual. Ver si las palabras clave elegidas se buscan en Google o no.
- Palabras con gran número de búsquedas. Tenemos que tener en cuenta que vamos a tener mucha competencia. Recordemos el ejemplo de Viajar a Marruecos, aparecerán muchas opciones. Intentemos posicionarnos de otro modo, por ejemplo mejor vista de Marruecos.
- Palabras con menos búsqueda. Regresamos al ejemplo de mejor vista de Marruecos. Básicamente consiste en posicionar palabras menos populares pero a cambio obtendremos tráfico de más calidad y más interesado en adquirir nuestro producto/servicio.
- Analizar a nuestra competencia para ver las opciones de posicionamiento. No es lo mismo decir dormir en Marruecos que dormir con las mejores vistas de Marruecos.
Ahora ya tienes lo básico para empezar a bucear en el mundo de las keywords. Recuerda ser creativo para satisfacer a tus clientes y generar tráfico de calidad a tu web.
hbspt.cta.load(1688564, 'f8c489a3-7299-44ac-80e2-75dc319e1e99', {});
También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?
En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?
La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...
- Publicado por ESIC CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR

BigQuery: qué es y para qué sirve
En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...
- Publicado por ESIC University