Los imprescindibles para entender al cliente Pasar al contenido principal
Imagen
Los imprescindibles para entender al cliente

Los imprescindibles para entender al cliente

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2616
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Pasos clave, sencillos, pero a la vez de gran importancia, para entender al cliente:
1)    Escucha a tu cliente:

  • Investigación de mercados: previo al momento de la compra. Si no se cuenta con presupuesto, las RRSS son un buen lugar para obtener información.
  • Encuesta de satisfacción: a los clientes que ya han comprado enviarles o hacerles una encuesta es muy provechoso para obtener su opinión.
  • Análisis de tu base de datos de clientes: si analizas a tus clientes actuales e identificas los diferentes targets, será más fácil ir al mercado y buscar gemelos que te garanticen unos resultados.

2)    Empatiza: ponte en el lugar de tus clientes, entiéndeles y sobre todo trata de identificarte con ellos con mucho sentido común.
3)    Haz demostraciones de producto: lo mejor para conocer su opinión es que prueben el producto en su entorno e incluso pedirles su opinión. Las RRSS, con su inmediatez y espontaneidad, ayudan mucho.
4)    Estudia a los competidores: investiga, analiza, haz mistery shopper… para descubrir cuáles son sus puntos fuertes a imitar y cuáles son los puntos más débiles para mejorarlos. Siempre hay oportunidades para copiar o para mejorar.
5)    Haz pública una explicación del producto con el fin de ofrecer todas las alternativas que hay del mismo. Dar una explicación hace que el cliente adquiera confianza y así pueda comprar mucho más.

  • Autor

También te puede interesar

Buy now pay later (BNPL): qué es y cómo funciona

Business

Cada vez más consumidores optan por soluciones de pago flexibles al realizar compras online. Entre ellas, el modelo Buy Now, Pay Later (BNPL) ha ganado protagonismo por ofrecer la posibilidad de adqu...

Economía de escala: qué es y qué tipos hay

Business

En entornos empresariales cada vez más competitivos, encontrar maneras de reducir costes y mejorar la eficiencia operativa es una prioridad constante. Uno de los fenómenos que mejor explica por qué...

¿Qué es la economía planificada? Características y ejemplos

Internacional

La economía planificada nació como respuesta a las desigualdades del capitalismo, buscando un mayor control estatal sobre la producción y el consumo. Su primer gran ejemplo fue la Unión Soviética...

¿Te informamos?