
Matriz BCG: qué es, cómo se hace y ejemplos
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas2385
- Abril 2020
- Fecha de publicación
- Abril 2020
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Seguramente hayas oído hablar en más de una ocasión de la matriz BCG (Boston Consulting Group), también conocida como matriz de crecimiento-participación. Se trata de una herramienta de gestión estratégica superpráctica en nuestro sector que suele utilizarse para analizar el portafolio de productos o unidades de negocio de una empresa. Concretamente, fue desarrollada en la década de 1970 por Bruce Henderson, fundador de la Boston Consulting Group, con el objetivo de ayudar a las empresas a decidir en qué productos invertir, cuáles desarrollar y cuáles descatalogar.
De este modo, esta matriz se basa en dos dimensiones fundamentales: la tasa de crecimiento del mercado y la cuota de mercado relativa. Al cruzar estas dos variables, se crean cuatro cuadrantes que clasifican los productos o unidades de negocio en estrellas, interrogantes, vacas lecheras y perros:
¿Te gustaría cursar nuestro Grado de Marketing? Accede para más información.
- Estrellas: Son productos o unidades de negocio con alta cuota de mercado en mercados de alto crecimiento. Requieren inversiones considerables para mantener su posición y fomentar su crecimiento, pero pueden convertirse en vacas lecheras cuando el mercado madura.
- Interrogantes: También conocidos como niños problema, tienen una baja cuota de mercado en mercados de alto crecimiento. Requieren inversiones significativas para aumentar su participación de mercado y pueden convertirse en estrellas si tienen éxito o en perros si no logran despegar.
- Vacas lecheras: Tienen una alta cuota de mercado en mercados de bajo crecimiento. Generan ingresos estables y superiores a los necesarios para mantener su posición, permitiendo financiar otras áreas del negocio, como las estrellas y las interrogantes.
- Perros: Son productos o unidades de negocio con baja cuota de mercado en mercados de bajo crecimiento. No generan ingresos significativos y pueden ser descatalogados o vendidos.
Cómo se hace una matriz BCG
Para crear una matriz BCG, sigue los siguientes pasos:
Identificar los productos o unidades de negocio: Debes enumerar todos los productos o unidades de negocio que deseas analizar.
Evaluar la cuota de mercado relativa: Hay que calcular la cuota de mercado de cada producto en relación con su mayor competidor. Se expresa como una proporción entre la cuota de mercado del producto y la del líder del mercado.
Determinar la tasa de crecimiento del mercado: También resulta vital calcular la tasa de crecimiento del mercado en el que compite cada producto, algo que puede hacerse utilizando datos históricos de ventas del mercado o estimaciones de crecimiento futuras.
Asignar productos a los cuadrantes: Debes, además, ubicar cada producto en la matriz según su cuota de mercado relativa y la tasa de crecimiento del mercado.
Analizar los resultados: Te animamos también a evaluar la posición de cada producto en la matriz y decidir qué estrategias implementar. Para las estrellas, invierte para mantener su posición; para las interrogantes, decide si invertir para aumentar su cuota de mercado o descatalogarlas; para las vacas lecheras, maximiza las ganancias; y para los perros, considera descatalogar o vender.
Ejemplos de la matriz BCG
Para ilustrar el uso de la matriz BCG, vamos a imaginar una empresa ficticia de tecnología, TechPhone, que tiene cuatro productos: un smartphone, una tablet, un reloj inteligente y un software de productividad.
- Estrellas: El smartphone de TechPhone tiene una alta cuota de mercado en un mercado de rápido crecimiento. Requiere inversiones continuas en innovación y marketing para mantenerse competitivo y aprovechar el crecimiento del mercado.
- Interrogantes: El reloj inteligente tiene una baja cuota de mercado en el mercado de wearables, que está creciendo rápidamente. TechPhone debe decidir si invertir mucho para aumentar su cuota de mercado o retirarse del segmento.
- Vacas lecheras: La tablet de TechPhone domina un mercado que ha alcanzado la madurez con un crecimiento lento. Genera ingresos estables y puede financiar otras áreas del negocio.
- Perros: El software de productividad tiene una baja cuota de mercado en un mercado maduro y de bajo crecimiento. No contribuye significativamente a los ingresos y podría ser interrumpido para liberar recursos.
Si te interesa este tema y todas las estrategias relacionadas con el mundo empresarial, te animamos a pedir información sobre el Grado de Marketing que ofrecemos en ESIC University y con el que te convertirás en todo un especialista para llevar a tu negocio a lo más alto.
También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas
Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas
El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos
En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School