Pasar al contenido principal
Imagen
planificar-clases-en-tiempos-de-covid

Planificar las clases en tiempos de la covid-19

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1128
  • Diciembre 2021
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

El trabajo, cuyo título original es «University Teaching Planning in Times of covid-19: Analysis of the Catalan Context and Proposal for a Future Model from ESIC Business and Marketing School Experience», aborda trabajar dos ejes esenciales a la hora de comprender la docencia del futuro. Por un lado, realiza una revisión de la normativa desarrollada desde el Ministerio de Universidades, así como desde la Generalitat de Cataluña al recuperar las competencias en educación, sobre los métodos de evaluación y las diferentes formas de afrontar la vuelta a las aulas. Al mismo tiempo, y esto es lo realmente interesante, el estudio presenta la respuesta dada por ESIC Business and Marketing School: Transformative Learning by ESIC. Es un sistema que aúna el modelo por competencias y el student centered learning, pero al mismo tiempo acepta que la sociedad actual es digital. Transformative Learning by ESIC se inspira en las nuevas formas de relacionarse, vivir y trabajar, y rompe con los modelos tradicionales de enseñanza. 

Comprender los procedimientos desarrollados y su aplicación durante el periodo de confinamiento nos sirve no solo para entender lo que ha ocurrido, sino también para establecer protocolos y formas de actuación más acertados de cara al futuro. Tanto en el mundo académico como en el mundo profesional hemos sufrido una ruptura con los paradigmas preconcebidos y hemos tenido que digitalizar todos los procedimientos que antes eran presenciales, como reuniones, networkings y otra clase de encuentros. 

En cuanto a la forma de actuar, hay que destacar que el modelo Transformative Learning by ESIC no se contempla ni se ha diseñado como una respuesta puntual a un problema concreto, sino que se ha implantado como una forma de trabajo para que perdure en el tiempo. Es evidente que durante el periodo de confinamiento la ruptura fue abrupta. Sin embargo, asumir la docencia como un elemento híbrido entre el ámbito online y el presencial permite al estudiante desarrollar toda una serie de competencias que posteriormente le servirán para su día a día laboral. 

En definitiva, la planificación docente de ahora en adelante pasa por ser digital, adaptable y permeable a las diferentes situaciones que surjan, tal y como se ha recogido en este estudio, y debe de contener suficientes recursos como para adaptarse a cualquiera de los posibles escenarios que puedan acontecer. Si nuestro entorno es dinámico, nuestras programaciones docentes, en consecuencia, deberán serlo también. Y esta premisa es válida tanto para el mundo académico como para el mundo profesional.

  • Javier Bustos Díaz. Es profesor ayudante doctor en ESIC Business and Marketing School. Licenciado en Periodismo (2012) y máster en Investigación en Comunicación Periodística (2013).   
  • Rubén Nicolàs Sans. Es profesor contratado doctor y director de investigación en ESIC Business & Marketing School en Barcelona. Ingeniero informático (2006), doctor en Inteligencia Artificial (2014) y máster en Dirección de Empresas (2014).  
  • Teodor Mellen Vinagre. Doctor en Sociología, Teodor Mellen está especializado en los métodos y las técnicas de investigación social. Sus intereses de investigación se centran en los procesos de cambio social, el sector no lucrativo y la transformación educativa. 

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es el Copywriting publicitario? Ejemplos de copy exitosos en marketing

Marketing y Comunicación

Todos comunicamos por activa o por pasiva. Y aunque forme parte de nuestra naturaleza, comunicar de forma efectiva tiene sus secretos. Seleccionar las palabras correctas para transmitir con eficacia y...

Caso de desarrollo tecnológico y fomento de los ODS

Management

Entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), encontramos el ODS 4, «Educación de calidad», que se centra en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. L...

Internet capabilities and innovation in the Balkan countries: The role of foreign technology licensing

Management

The article has been published in the “The Electronic Journal of Information Systems in Developing Countries”. The Electronic Journal of Information Systems in Developing Countries (EJISDC) was es...