
¿Qué es una landing page y por qué es importante?
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas47
- Abril 2025
- Fecha de publicación
- Abril 2025
- Marketing y Comunicación
- Artículo
Las landing pages pueden aumentar las tasas de conversión hasta 10 veces más que un sitio web normal, lo que las convierte en una herramienta fundamental para el marketing digital moderno.
De hecho, una landing page es una página diseñada específicamente para persuadir a los usuarios a realizar una acción concreta, como suscribirse a una newsletter o comprar un producto. Los visitantes suelen llegar a través de campañas publicitarias de pago por clic (PPC), redes sociales o email marketing y se encuentran con una experiencia optimizada para la conversión.
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital Online? Accede para más información.
En esta completa guía, se explicará qué es una landing page, para qué sirve y cómo puede transformar visitantes casuales en leads valiosos o clientes potenciales. Se explorarán también los diferentes tipos de landing pages y las mejores prácticas para crear una que genere resultados efectivos.
¿Qué es una landing page?
En el ámbito del marketing digital, una landing page constituye una página web autónoma diseñada para cumplir un propósito definido. Esta página representa el siguiente paso en la conversión de un visitante a cliente, lo que facilita un intercambio valioso entre la empresa y el usuario.
Una landing page es una página creada para recibir tráfico de fuentes externas, como anuncios, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales. Su objetivo principal es guiar al visitante hacia una acción específica, ya sea suscribirse a una lista de correo, descargar un recurso o hacer una compra. Aproximadamente el 68% de los negocios B2B utilizan landing pages para generar leads que significarán conversiones futuras.
Diferencias con una página web normal
Las landing pages se distinguen de las páginas web tradicionales en varios aspectos fundamentales: en primer lugar, mientras que un sitio web regular contiene varias secciones y enlaces de navegación, una landing page elimina estas distracciones para mantener al usuario enfocado en un único objetivo. Aquí, el contenido se centra exclusivamente en persuadir al visitante para que lleve a cabo una acción específica.
Beneficios principales para tu negocio
Las landing pages ofrecen ventajas significativas para las empresas, pues con ellas se puede hacer una segmentación detallada del público objetivo, lo que facilita crear mensajes personalizados para diferentes segmentos de audiencia. Asimismo, estas páginas mejoran la medición de resultados y eso permite analizar el comportamiento de los usuarios y optimizar las estrategias de marketing de manera continua.
La efectividad de una landing page radica en su capacidad para entregar al cliente justo lo que busca sin necesidad de añadir efectos especiales o complejidades innecesarias. Su diseño orientado a un propósito específico la convierte en una herramienta fundamental para impulsar el tráfico, mejorar el SEO y fortalecer la presencia de marca en el entorno digital.
Elementos esenciales de una landing page efectiva
Para crear una landing page efectiva, es fundamental dominar cuatro elementos esenciales que determinan su éxito en la conversión de visitantes a leads:
- Títulos y subtítulos persuasivos: Un título efectivo debe ser descriptivo y persuasivo para transmitir de forma clara el objetivo de la página. Además, es recomendable incluir un subtítulo de apoyo que amplíe ligeramente el mensaje principal sin extenderse demasiado. Por tanto, la combinación de título y subtítulo debe ser breve y clara, evitando textos extensos que puedan generar desinterés en los usuarios.
- Formularios optimizados: Los formularios representan un elemento crucial para la conversión. En consecuencia, deben limitarse a un máximo de cuatro campos para facilitar su cumplimentación. La ubicación del formulario también es determinante: puede colocarse above the fold para los usuarios impulsivos o al final de la página para aquellos más analíticos. Asimismo, es importante destacar los campos usando colores y tipografías distintivas para mejorar su visibilidad.
- Llamadas a la acción (CTA) efectivas: Las CTA son elementos decisivos que marcan la diferencia entre la conversión y el abandono. Para maximizar su eficacia, deben cumplir tres características esenciales:
- Especificar bien la oferta al usuario.
- Utilizar un esquema de color que contraste con el resto de la página.
- Emplear términos orientados a la acción, evitando palabras genéricas como enviar.
- Imágenes y elementos visuales: Las imágenes son componentes fundamentales si consideramos que el 90% de la información transmitida al cerebro es visual y se procesa 60.000 veces más rápido que el texto. Por ello, hay que elegir imágenes que muestren claramente el producto o servicio y aporten relevancia al conjunto de la landing page. La colocación estratégica de imágenes en el lado derecho también puede aumentar la atención del usuario y, en consecuencia, las conversiones.
Tipos principales de landing page
Los distintos tipos de landing pages están diseñados para lograr resultados específicos y se adaptan a diferentes objetivos de marketing:
Landing pages de generación de leads
Este tipo de página está diseñada para recopilar información básica de contacto como nombre, correo electrónico y, en algunos casos, datos profesionales. Por ejemplo, las páginas Squeeze se centran exclusivamente en captar el correo electrónico a cambio de contenido valioso como ebooks o newsletters. Cuando el usuario está en las etapas iniciales del embudo de ventas, se recomienda agregar menos campos de información para no desalentar la conversión.
Landing pages de venta directa
Las páginas de venta se caracterizan por su formato extenso y detallado. En consecuencia, abordan cada posible pregunta o inquietud que el consumidor podría tener sobre los productos o servicios. Asimismo, incluyen elementos estratégicos como preguntas frecuentes al inicio, testimonios de clientes y botones de llamada a la acción ubicados en puntos estratégicos para estimular la conversión.
Landing pages de eventos
Las landing pages de eventos son fundamentales para generar interés en conferencias, talleres o recaudaciones de fondos. Por otro lado, deben mostrar claramente el valor del evento y facilitar el proceso de registro. Un ejemplo destacado es RD Station Marketing, que utiliza estas páginas para gestionar el registro a eventos online, manteniendo la coherencia en el mensaje y llamadas a la acción efectivas. Además, estas páginas pueden optimizarse en diferentes momentos: antes del evento para generar registros, durante el evento para compartir actualizaciones y después para distribuir recursos relacionados.
Cómo crear una landing page paso a paso
Para crear una landing page efectiva, hay que seguir un proceso sistemático y bien planificado. Cada paso debe ejecutarse con precisión para garantizar resultados óptimos.
- Definir el objetivo: El primer paso consiste en especificar de forma inequívoca el propósito de la landing page. Por consiguiente, es necesario determinar si se busca generar suscriptores, promocionar un producto o servicio, o impulsar clics hacia otra página. Este objetivo debe alinearse con las necesidades específicas del público objetivo para crear contenido más relevante y persuasivo.
- Diseñar la estructura: La estructura debe tener un diseño minimalista y enfocado en el objetivo de la página. Asimismo, es crucial organizar los elementos de forma intuitiva, comenzando con un encabezado atractivo, seguido de una propuesta de valor convincente y llamadas a la acción claras. Por otro lado, el formulario debe ser sencillo y solicitar solo la información esencial para evitar abandonos.
- Optimizar para móviles: La optimización móvil es fundamental, ya que el 80% del tráfico mundial proviene de dispositivos móviles. Para garantizar una experiencia óptima, es necesario:
- implementar un diseño de una sola columna para una mejor navegación;
- colocar las CTA en la parte superior de la página;
- los formularios deben ser cortos y estar optimizados para pantallas pequeñas.
- Realizar pruebas A/B: Las pruebas A/B permiten comparar dos versiones de una landing page para determinar cuál genera mejores resultados. Durante este proceso, la mitad de los visitantes verá una versión mientras que la otra mitad verá la alternativa. Es importante probar de una en una las variables, ya sea el titular, la imagen principal o el CTA, para identificar qué elementos funcionan mejor.
Las landing pages representan una herramienta fundamental para cualquier estrategia de marketing digital efectiva. Ciertamente, su capacidad para convertir visitantes en leads valiosos las convierte en un elemento indispensable del arsenal digital moderno.
La creación de landing pages exitosas requiere una combinación precisa de elementos esenciales. Los títulos persuasivos, los formularios optimizados, las llamadas a la acción efectivas y los elementos visuales estratégicos trabajan en conjunto para maximizar las tasas de conversión.
Cada tipo de landing page, ya sea para generación de leads, ventas directas o eventos, cumple un propósito específico dentro de la estrategia general. Por tanto, conviene comprender las características únicas de cada variante para seleccionar la más adecuada según los objetivos planteados. Los profesionales del marketing digital necesitan dominar estas técnicas para destacar en el competitivo entorno actual.
Si te interesa ampliar tus conocimientos sobre las landing pages, puedes solicitar información sobre el Máster en Marketing Digital Online, un programa especializado que aborda estas y otras estrategias fundamentales del marketing digital.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School