
Qué es cloud computing: ventajas, origen y aplicaciones
Tecnology | Artículo-
Visitas2637
- Marzo 2018
- Fecha de publicación
- Marzo 2018
- Tecnology
- Artículo
Para analizar qué es cloud, comenzaremos por un ejemplo. Imagina que tienes un negocio y grandes ideas para simplificarlo y aumentar las ventas. Sin embargo, para ello necesitarás, seguramente, aplicaciones empresariales que te ayuden a gestionar y, normalmente, son caras.
¿Te gustaría cursar nuestro Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías [DCNT]? Accede para más información
También necesitarás entornos de desarrollo, prueba, producción y fallos. Si hay un problema, el entramado de aplicaciones y entornos hace difícil encontrar el fallo y que no se culpen de unos a otros departamentos.
Luego está el tema de las actualizaciones de software, que siempre impactan en los negocios para hacerlas en horarios fuera de oficina. Después, toca esperar que tras una actualización todos los sistemas se sigan integrando como hasta ese momento.
Y, cuando esto se multiplica por el número de aplicaciones de una empresa, se comprende por qué tiene una complejidad enorme mantener todo al día. Al final, tienen brechas de seguridad por todos esos entornos.
Si hablamos de las pequeñas empresas, evidentemente no tienen la menor oportunidad de acceder a aplicaciones por su alto coste y la gran inversión que tendrían que realizar.
¿Por qué es cloud computing una opción ideal?
Cloud computing es una forma de mejorar la gestión de su negocio porque te da acceso a un sinfín de aplicaciones y servicios fiables, rápidos y flexibles. En lugar de ejecutar las aplicaciones uno mismo, se hace en un centro de datos compartido. Así, puedes empezar rápidamente y a un coste menor.
Pongamos un ejemplo concreto: Gmail. Todos lo conocemos y es una muestra ideal de la inmediatez y funcionalidades a tu disposición de una manera rápida. No necesitas servidores ni almacenamiento, ni realizar actualizaciones o dedicar soporte ni personal técnico; tienes un servicio sin tener ni idea de lo que hay por detrás para mantenerlo y actualizarlo.
Cuando se trabaja con una aplicación en cloud, tan solo hay que iniciar sesión, personalizarla y empezar a usarla. Ese es el poder de cloud computing.
Esto no solo sirve para aplicaciones personales, sino también para aplicaciones empresariales. Las empresas ven una oportunidad en el cloud porque:
- Puede empezar en un par de días.
- Cuesta menos porque no hay que pagar infraestructura ni personal técnico.
- Resulta que son más adaptables, fiables y seguras que la gran mayoría de aplicaciones del mercado.
- El método de pago también es diferente. Cuando tus aplicaciones se ejecuten en cloud, tendrás un pago en formato de suscripción y un pago por uso. Esto hace sentirse cómodos a la hora de contratarlo tanto a empresas pequeñas como grandes.
Cloud computing es una idea sencilla, pero con un impacto directo en el balance de la empresa. Puedes dedicarte a llevar a cabo tus ideas empresariales y dedicarte a tu negocio sin los quebraderos de cabeza que podría llevarte hacerlo tú mismo y la inversión tecnológica que tendrías que llevar a cabo.
Si tú también quieres ser un profesional especializado en este campo tan demandado.
También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?
En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?
La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...
- Publicado por ESIC CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR

BigQuery: qué es y para qué sirve
En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...
- Publicado por ESIC University