Ven a nuestro Próximo Open Day.
Pulsando aquí >
Ver cifras.
Pulsando aquí >
Descarga el folleto informativo.
Pulsando aquí >
Solicita más información.
Pulsando aquí >
ESIC, como centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, te ofrece el Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas, un grado oficial con alto reconocimiento empresarial que te permite enfrentarte a cualquier reto dentro de la empresa, facilitándote el acceso a numerosas opciones laborales y capacitándote para desempeñar funciones directivas en cualquier organización, nacional e internacional.
El Grado Oficial + Título Superior añadirá valor diferencial a tu currículum por su nivel de especialización y conocimientos.
En qué consiste
Para el correcto desarrollo de una labor directiva es imprescindible conocer el funcionamiento de todas las áreas de la empresa, los objetivos generales, el contexto y contribuir con responsabilidad al buen desarrollo de su actividad y a la mejora de los resultados.
El Grado Oficial en ADE junto con el Título Superior en Dirección de Marketing Global te prepara para acometer esta misión con la máxima responsabilidad y eficiencia.
Además en ESIC incorporas complementos formativos específicos para la dirección de marketing y la gestión comercial, encaminados a dotarte de las mejores herramientas y habilidades para enfrentarte ante cualquier reto empresarial.
Para quién es
Para trabajar como
Esta titulación te permite enfrentarte a cualquier reto dentro de la empresa facilitándote el acceso a numerosos puestos dentro de la misma. Te presentamos algunos cargos y puestos que desempeñan actualmente algunos de nuestros alumnos:
¿Por qué realizarlo en ESIC?
Por nuestra especial vinculación con la empresa desde 1965.
Claustro formado por profesionales de reconocido prestigio.
12 campus en España y alianzas estratégicas en 4 continentes.
Proyección internacional.
Prácticas profesionales y bolsa de trabajo.
Servicio de carreras profesionales durante toda tu vida laboral.
Becas, ayudas y financiación y seguro de finalización de estudios.
Centro de emprendimiento.
ESIC Idiomas. Somos centro preparador y examinador oficial de los exámenes de Cambridge.
Alumni. Con la comunidad más extensa de antiguos alumnos en empresa y marketing en España.
Vive la experiencia de ESIC,
con nuestras actividades preuniversitarias
Grupos de alumnos y su profesor compiten simulando la realidad empresarial creando su propia compañía.
5 días cargados de encuentros y actividades que te ayudarán a tomar la decisión más importante de tu vida profesional.
Información del GRADE
Lo que debes saber
Denominación del título: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas (URJC)
Tipo: Grado Oficial
Duración : 4 años + 1 año
Idiomas: Español e Inglés
Tipo de enseñanza: Presencial
Nº Total de créditos: 240 créditos
Nº Plazas ofertadas: 210
Curso académico en el que se implantó: 2009/2010
Centro responsable: ESIC (Centro adscrito a la URJC de Madrid)
Horarios presenciales:
- De Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 (Turno de mañana para alumnos de 1º y 2º)
- De Lunes a Viernes de 16:00 a 22:00 (Turno de tarde para alumnos de 3º, 4º y 5º)
(*) Horario sujeto a cambios durante el año académico
Rama de Conocimiento a la que aplica el Título: Ciencias Sociales y Jurídicas
Documentación del Programa
Certificación ANECA
Registro del Título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
Memoria del Título
Modificaciones del Título
Evaluaciones del Título
Renovación de la acreditación
El objetivo central del título de grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas y de servicios. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
El graduado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) debe conocer la articulación del normal desenvolvimiento de todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la unidad productiva, de éstos con el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Los perfiles profesionales para los que se plantea esta titulación siguiendo el Libro Blanco de la misma son: Dirección de Empresas, Consultoría Económica, Sistema Financiero, Comercio Exterior, Organismos Internacionales, Administración Pública, Estudios y Planificación.
Objetivos de Formación y Estrategias de aprendizaje.
Los objetivos del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) se definen teniendo en cuenta las características y evolución de la actividad económica y empresarial en un entorno cada vez más globalizado, de rápida transformación y con mayores exigencias de competitividad y sostenibilidad.
Es importante diferenciar entre objetivos de formación y estrategias de aprendizaje, pues ambos conforman los fines docentes del título de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).
Objetivos de formación:
Conocer métodos y técnicas de dirección y organización de empresas.
Adquirir conocimientos instrumentales:
Estrategias de aprendizaje:
Competencias Generales:
CI1 | Capacidad de análisis y síntesis: analizar, sintetizar, valorar y tomar decisiones a partir de los registros relevantes de información sobre la situación y previsible evolución de una empresa. |
CI2 | Capacidad de organización y planificación: organizar, planificar y administrar una empresa u organización de tamaño pequeño y mediano, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades. |
CI3 | Comunicación en lenguaje nativo: comprender y ser capaz de comunicarse, con corrección y en diferentes escenarios. Ser capaz de elaborar informes de asesoramiento y proyectos de Gestión empresarial (global o por áreas funcionales). |
CI4 | Comunicación en una lengua extranjera: comprender y ser capaz de comunicarse en contextos económicos-empresariales en inglés. |
CI5 | Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio: usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional. |
CI6 | Capacidad de Gestión de la información: analizar, buscar y discriminar información proveniente de fuentes diversas: ser capaz de identificar las fuentes de información económica relevante, obtener y seleccionar dicha información. |
CI7 | Capacidad para la resolución de problemas. |
CI8 | Capacidad de tomar decisiones. |
CP1 | Capacidad para trabajar en equipo |
CP2 | Trabajo en un contexto internacional. |
CP3 | Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales: reconocimiento y respeto a la diversidad. |
CP4 | Capacidad de Razonamiento crítico. |
CP5 | Compromiso ético en el trabajo. |
CS1 | Aprendizaje autónomo. |
CS2 | Adaptación a nuevas situaciones. |
CS3 | Creatividad. |
CS4 | Liderazgo. |
CS5 | Iniciativa y espíritu emprendedor. |
CS6 | Motivación por la calidad |
CS7 | Conocer y comprender la responsabilidad social que se deriva de las actuaciones económicas y empresariales |
CPR1 | Aplicar los conocimientos en la práctica. |
CPR2 | Capacidad para la investigación. |
Competencias Específicas:
CE1 | Organización de Empresas |
CE2 | Marketing |
CE3 | Contabilidad |
CE4 | Finanzas |
CE5 | Recursos Humanos |
CE6 | Economía |
CE7 | Derecho |
CE8 | Sociología |
CE9 | Historia |
CE10 | Matemáticas |
CE11 | Estadística |
CE12 | Tecnologías de la información |
CE13 | Idioma |
CP1 | Dominio de herramientas informáticas aplicadas con carácter específico a las diferentes materias |
CP2 | Capacidad de aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos y de las técnicas adquiridas en el proceso de formación |
CP3 | Capacidad para modelizar situaciones empresariales |
CP4 | Capacidad para utilizar herramientas de naturaleza cuantitativa en la toma de decisiones empresariales |
CP5 | Capacidad para analizar y diseñar la estructura organizativa |
CP6 | Visión estratégica de la dirección de empresas |
CP7 | Capacidad para gestionar recursos humanos |
CP8 | Capacidad para dirigir las operaciones y organizar la producción |
CP9 | Capacidad para determinar los principales indicadores y agregados económicos, así como su impacto en las decisiones de la empresa |
CP10 | Habilidad para interpretar el contexto económico nacional e internacional que rodea a la empresa |
CP11 | Capacidad para elaborar e interpretar la información contable |
CP12 | Comprensión de las operaciones financieras que tienen lugar en el ámbito empresarial |
CP13 | Capacidad para resolver problemas de valoración financiera tanto de decisiones de financiación como de inversión empresarial |
CP14 | Dominio de las herramientas informáticas aplicadas a Gestión financiera-contable |
CP15 | Capacidad para diseñar e implantar las estrategias de marketing |
CP16 | Capacidad para evaluar el mercado y el entorno integrado dentro del sistema de información del marketing |
CP17 | Capacidad para comprender las implicaciones internacionales de la Gestión empresarial |
CP18 | Capacidad para aplicar conceptos básicos de Derecho |
CP19 | Comprensión de un marco histórico de referencia que le permita ubicar la problemática objeto de estudio |
CP20 | Capacidad para identificar y cuantificar la incertidumbre en problemas de decisión |
CP21 | Capacidad para aplicar el lenguaje y lógica matemática/estadística en el planteamiento de un problema económicoempresarial |
Los alumnos matriculados en el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de ESIC, se regirán para su permanencia en dichos estudios, además de por la Normativa interna de ESIC, por la Normativa de Permanencia y Matrícula de la Universidad Rey Juan Carlos.
* Los alumnos que cursan el Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas por URJC podrán obtener el Título Superior en Dirección de Marketing Global de ESIC cursando 135 créditos adicionales a los ya cursados en el Plan de Estudios GRADE.
A continuación, se desglosan las asignaturas del Grado en Administración y Dirección de Empresas:
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Historia de la Economía Bordonado, Julia |
6 |
FB |
Bordonado, Julia |
1 | Historia de las Instituciones Españolas
Sánchez González, Pilar
|
6 | FB | Sánchez González, Pilar |
1 | Matemáticas Empresariales Queypo, Carlos |
6 | OB | Queypo, Carlos |
1 | Introducción a la Empresa I |
6 | FB | |
1 | Deontología Profesional, Principios Jurídicos Básicos e Igualdad |
6 | FB | |
2 | Matemáticas Financieras |
6 | OB | |
2 | Introducción a la Empresa II |
6 | OB | |
2 | Derecho Mercantil |
6 | FB | |
2 | Introducción a la Economía Bordonado Bermejo, María Julia |
6 | FB | Bordonado Bermejo, María Julia |
2 | Informática Aplicada a la Empresa
Marín Palacios, Cristina
|
6 | FB | Marín Palacios, Cristina
|
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Introducción al Marketing y la Comunicación en la Empresa |
6 |
FB |
|
1 | Contabilidad Financiera I |
6 | OB | |
1 | Microeconomía |
4,5 | OB | |
1 | Estadística Empresarial I
Soret, Ignacio
|
6 | OB | Soret, Ignacio
|
1 | Sociología de la Empresa
Márquez, Juan Antonio
|
6 | FB |
Márquez, Juan Antonio
|
2 | Contabilidad Financiera II
José María Martínez Gonzalo
|
4,5 | OB | José María Martínez Gonzalo |
2 | Dirección de Producción |
6 | OB | |
2 | Macroeconomía |
4,5 | OB | |
2 | Estadística Empresarial II |
6 | OB | |
2 | Dirección de Marketing |
4,5 | OB | |
2 | Inglés IV - Idioma Moderno Equipo de Inglés |
6 | FB | Equipo de Inglés |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Régimen Fiscal de la Empresa |
4,5 |
OB |
|
1 | Dirección Estratégica y Política de Empresa I |
6 | OB | |
1 | Métodos de decisión empresarial |
4,5 | OB | |
1 | Contabilidad Analítica |
4,5 | OB | |
1 | Dirección Comercial |
4,5 | OB | |
1 | Dirección Financiera I |
6 | OB | |
2 | Sistemas Informativos de Gestión |
4,5 | OB | |
2 | Dirección Estratégica y Política de Empresa II |
6 | OB | |
2 | Recursos Humanos
Palomo, Maite
|
4,5 | OB | Palomo, Maite
|
2 | Análisis de Balances |
4,5 | OB | |
2 | Dirección Financiera II |
6 | OB | |
2 | Entorno Económico Nacional e Internacional |
4,5 | OB |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
A | Prácticas Externas |
24 |
OB |
|
A | Trabajo Fin de Grado |
6 | OB | |
1 | Derecho del Trabajo |
6 | OB | |
1 | Seminarios de Informática (Reconocimiento créditos) |
6 | OP | |
1 | Contabilidad de Sociedades |
4,5 | OP | |
1 | Dirección de Operaciones en Empresas de Servicios |
4,5 | OP | |
1 | Iniciativas Empresariales |
4,5 | OP | |
1 | Marketing Global e Internacional |
4,5 | OP |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
A continuación, se desglosan las asignaturas del Título Superior:
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Inglés I |
6 | TS | Equipo de Inglés |
1 | Antropología |
3 | TS | |
2 | Inglés II Equipo de Inglés |
6 | TS | Equipo de Inglés |
2 | Espíritu crítico |
3 | TS |
TOTAL CRÉDITOS 18
** Tipo:
TS: Créditos para la obtención del Título Superior de ESIC
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Inglés III Equipo de Inglés |
6 |
TS |
Equipo de Inglés |
1 | Desarrollo creativo |
3 | TS | |
2 | Multimedia |
3 | TS | |
2 | Investigación científica
|
4,5 | TS |
|
TOTAL CRÉDITOS 16,5
** Tipo:
TS: Créditos para la obtención del Título Superior de ESIC
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Generación de espacios digitales |
3 |
TS |
|
1 | Investigación de mercados |
4,5 | TS | |
1 | Ecosistema digital |
3 |
TS |
|
2 | Pensamiento social cristiano |
3 |
TS |
|
2 | Búsqueda y análisis de tendencias |
4,5 |
TS |
TOTAL CRÉDITOS 16,5
** Tipo:
TS: Créditos para la obtención del Título Superior de ESIC
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
2 | Ética empresarial |
3 |
TS |
|
2 | Liderazgo |
3 |
TS |
|
2 | Mi huella digital |
3 |
TS |
|
2 | Comportamiento del consumidor |
4,5 |
TS |
|
2 | Marketing de producto |
4,5 |
TS |
|
2 | Pricing |
4,5 |
TS |
TOTAL CRÉDITOS 22,5
** Tipo:
TS: Créditos para la obtención del Título Superior de ESIC
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Realidad digital |
3 |
TS |
|
1 | Trade & retail marketing |
4,5 | TS | |
1 | Comunicación comercial |
4,5 |
TS |
|
1 | Previsión de ventas |
4,5 | TS | |
1 | Estrategias de marketing digital |
4,5 | TS | |
1 | Marketing intelligence |
4,5 | TS | |
1 | Digital marketing metrics & analytics |
4,5 | TS | |
2 | Mindlab
|
3 | TS | |
2 | Global mindset |
3 |
TS |
|
2 | Glocal marketing |
4,5 | TS | |
2 | Marketing de clientes |
3 |
TS |
|
2 | Innovación empresarial |
3 |
TS |
|
2 | Data driven marketing |
4,5 |
TS |
|
2 | E-markets |
4,5 | TS | |
2 | Plan de marketing |
4,5 | TS |
TOTAL CRÉDITOS 60
** Tipo:
TS: Créditos para la obtención del Título Superior de ESIC
Los alumnos del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) que deseen convalidar y/o adaptar asignaturas cursadas en otros centros de carácter oficial, deberán cumplir los requisitos que la universidad exige para dichas convalidaciones y solicitarlas en la secretaría de la Escuela en los plazos que se marquen a fin de tramitar, al rectorado de la universidad, la petición correspondiente. Los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter. La normativa oficial de reconocimiento y transferencias de créditos de la URJC se puede consultar aquí.
La Normativa aplicable a la asignatura Reconocimiento Académico de Créditos (RAC) de ESIC se puede consultar aquí
Los alumnos que deseen cursar el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) deberán haber aprobado bachillerato y las pruebas de acceso a la universidad o estar en posesión de algunos de los títulos que habilitan para el ingreso en la universidad:
Para el ingreso en el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de ESIC es necesario:
Además, el candidato deberá realizar las siguientes actividades presencialmente en ESIC como parte del proceso. Cumplimentar la Solicitud de Admisión y aportar la documentación que se indica en la misma.
Al tratarse de estudios de carácter oficial, el alumno deberá realizar la preinscripción según determina cada año la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y atenerse a las normas y plazos que indica la misma.
Una vez admitido en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), el alumno deberá formalizar su matrícula en la Secretaría del Área de Grado de ESIC, adjuntando la tarjeta de selectividad/credencial (original y 3 fotocopias).
Para más información sobre los Alumnos matriculados en el Título, ver en Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 2.8.
No queremos que las cuestiones económicas supongan un obstáculo para que alcances tus objetivos y te asegures una formación con futuro, por ello, te presentamos una amplia batería de posibilidades que te ayudarán en este sentido, tanto las específicas que hemos elaborado desde ESIC, como aquellas que ponen a tu alcance diferentes organismos públicos o privados. Si quieres información sobre el proceso de admisión o solicitar cita consúltanos.
Todos los alumnos matriculados en una titulación oficial tienen la posibilidad de acceder a los programas de becas y ayudas de carácter oficial promovidas tanto por el Ministerio de Educación como por la Consejería de Educación:
El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado requerirá estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente.
Dado el carácter multidisciplinar del Grado en Administración y Dirección de Empresas es complejo diseñar un perfil de ingreso específico e idóneo. Sería deseable que el alumno de nuevo ingreso debe ser consciente de lo que pretende el Grado en Administración y Dirección de Empresas, esto es, darle una formación lo más competitiva posible en el ámbito de la Dirección y Gestión empresarial. En consecuencia, se debería enfrentar a la titulación con las siguientes actitudes:
Para más información sobre el Perfil de Entrada del Título, ver Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 2.7.
El Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas (ADE) pretende desarrollar en los alumnos capacidades organizativas y las habilidades humanas, intelectuales y técnicas necesarias, para enfrentarse al mundo empresarial actual en continuo proceso de cambio.
Una vez finalizados tus estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) estarás plenamente capacitado para montar tu propia empresa y tomar decisiones directivas en cualquier empresa dentro de las siguientes áreas:
Para más información sobre el Perfil de Salida del Título, ver:
PROGRAMA ERASMUS + PARA ESTUDIOS:
Nuestra institución está acreditada actualmente con la ‘ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE)’ (ERASMUS CODE: E MADRID114) bajo los principios comprendidos en nuestro ‘Erasmus Policy Statement’.
Dentro del ámbito del espacio educativo europeo los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a intercambios bilaterales con distintas universidades. Pulsa aquí para ver las plazas ofertadas por grado.
Los alumnos participantes sólo abonan el importe correspondiente al curso en ESIC.
El acceso a dicho programa se realiza mediante la convocatoria anual, donde se incluyen los requisitos y condiciones académicas para el reconocimiento de la estancia en el extranjero. Ver documentación aquí.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA UNIVERSIDAD DE DESTINO: el alumno antes de partir a la misma debe proveerse de los siguientes documentos:
DOCUMENTACIÓN DE REGRESO DE UNIVERSIDAD DE DESTINO:
Para más información, contactar con la Oficina Internacional de ESIC. Pulsa aquí.
PROGRAMA MUNDE-ESIC:
Dentro del ámbito del espacio educativo NO europeo los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a intercambios bilaterales con distintas universidades. Pulsa aquí para ver las plazas ofertadas por grado.
El acceso a dicho programa se realiza mediante la convocatoria anual, donde se incluyen los requisitos y condiciones académicas para el reconocimiento de la estancia en el extranjero. Ver documentación aquí.
Los alumnos participantes sólo abonan el importe correspondiente al curso en ESIC.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA UNIVERSIDAD DE DESTINO: El alumno antes de partir a la misma debe proveerse del siguiente documento:
DOCUMENTACIÓN DE REGRESO DE UNIVERSIDAD DE DESTINO:
Para más información, contactar con la Oficina Internacional de ESIC. Pulsa aquí.
PROGRAMA HORIZON:
En este programa los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a movilidades NO bilaterales con distintas universidades y por lo tanto no hay número de plazas ofertadas. Pulsa aquí para ver el listado completo de universidades del programa.
Este programa implica el pago de la formación en la universidad de destino, además del importe del curso en ESIC.
El acceso a dicho programa se realiza mediante la convocatoria anual, donde se incluyen los requisitos y condiciones académicas para el reconocimiento de la estancia en el extranjero. Ver documentación aquí.
Para la solicitud de este programa, son necesarios los siguientes documentos:
DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA UNIVERSIDAD DE DESTINO: El alumno antes de partir a la misma debe proveerse del siguiente documento:
DOCUMENTACIÓN DE REGRESO DE UNIVERSIDAD DE DESTINO: El alumno antes de partir a la misma debe proveerse del siguiente documento:
Para más información, contactar con la Oficina Internacional de ESIC. Pulsa aquí.
PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES SICUE
SICUE es un programa de movilidad de estudiantes entre las universidades españolas. Este programa permite realizar una estancia de estudios en aquellas universidades españolas con las que se tenga firmado convenio. Estas estancias tendrán una duración mínima de 5 meses y máxima de 9 meses. Para el reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino, se firmará un acuerdo académico entre los coordinadores de las dos universidades y el alumno, en el que se indica las asignaturas que cursará en la universidad de destino y las asignaturas que se reconocerán una vez terminada la estancia.
El proceso de convocatoria, solicitud y concesión se hace por medio de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, de la que ESIC es centro adscrito.
Para más información, contactar con URJC. Pulsa aquí.
PROGRAMA ERASMUS + PARA PRÁCTICAS:
Nuestra institución está acreditada actualmente con la ‘ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE)’ (ERASMUS CODE: E MADRID114) bajo los principios comprendidos en nuestro ‘Erasmus Policy Statement’.
Dentro del ámbito del espacio educativo europeo los alumnos de los grados oficiales pueden realizar prácticas en empresas u organizaciones en el extranjero.
El acceso a dicho programa se realiza mediante la convocatoria anual. Ver documentación aquí.
La Agencia Nacional aconseja el uso de la Plataforma de Prácticas Erasmus+ de Educación Superior: Pincha aquí para entrar en la plataforma.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
DOCUMENTACIÓN PREVIA AL PERIODO DE PRÁCTICAS: el alumno antes de partir a la misma debe proveerse de los siguientes documentos:
DOCUMENTACIÓN DE REGRESO DEL PERIODO DE PRÁCTICAS:
Para más información, contactar con la Oficina Internacional de ESIC. Pulsa aquí.
PROGRAMA ERASMUS + para Alumnado con Diversidad Funcional (Discapacidad) o Necesidades Educativas Especiales:
El programa Erasmus+ ofrece una financiación de la movilidad de estudiantes y personal docente y no docente con necesidades especiales dentro del programa. Para establecer las ayudas establecidas en el Programa Erasmus+ para las personas con necesidades especiales en el ámbito de la educación superior, los participantes deberán tener reconocida y calificada una discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100, así como cumplir con el resto de los criterios de elegibilidad en el programa.
Ver detalle de la información en:
Erasmus+ España Apoyo a Necesidades Especiales (Folleto y web)
Movilidad para personas con Diversidad Funcional (discapacidad) o Necesidades Educativas Especiales
Exchangeability
Necesidades Especiales Criterios de adjudicación
Para más información contactar con la Oficina Internacional de ESIC-Madrid:
Dentro de la organización de ESIC, figura el Departamento de Prácticas Empresariales que constituye uno de los entronques naturales de la Escuela con la realidad empresarial. Las Prácticas Externas para el Grado en Administración y Dirección de Empresas constituyen una actividad de carácter formativo a realizar por los estudiantes con la supervisión de ESIC. Se desarrollarán fundamental y preferentemente en empresas, entidades u organismos públicos o privados.
ESIC mantiene relación con aproximadamente 8.000 empresas que reclutan perfiles, que se forman o se han formado en nuestra Escuela, para incorporarlos en sus programas de Prácticas o mediante relación laboral.
El promedio anual de prácticas gestionadas por el Campus de ESIC en Madrid referente a los últimos tres cursos académicos es de más de 2.400 y que previamente, han sido aprobadas por los responsables al responder a cada uno de los perfiles de alumnos que se forman en ESIC. El departamento de Prácticas Empresariales garantizará que la oferta de prácticas esté disponible durante el curso académico, en un número igual o superior a la cifra de estudiantes matriculados.
Los alumnos matriculados en el Grado en Administración y Dirección de Empresas pueden participar en los programas de prácticas académicas externas en la segunda mitad del plan de estudios, y en 4º curso para Prácticas curriculares.
El procedimiento que siguen para acceder a la oferta de prácticas que gestiona ESIC comienza con la solicitud y registro en el sistema telemático que nuestra Escuela, que garantiza el cumplimiento de la LOPD, la posterior participación en el proceso de selección.
El contenido del proyecto formativo de cada práctica académica externa se diseñará de forma que aseguren la relación directa del mismo con los estudios cursados y con las competencias a adquirir por el estudiante, que contará con la tutela académica de ESIC y del tutor asignado por parte de la empresa o institución donde las realice. Los horarios de las prácticas, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de representación y participación desarrollada por el estudiante en ESIC. Todo ello y demás detalles, quedarán recogidos en el Convenio de Cooperación Educativa y respectivo Anexo, que es el documento en el que se regula la colaboración entre las partes para la formación práctica de los estudiantes y se formaliza al amparo de la normativa vigente sobre prácticas externas de estudiantes universitarios.
La evaluación para el reconocimiento de créditos académicos correspondientes a las Prácticas Académicas Externas Curriculares se realizará atendiendo a lo previsto sobre el particular en el Plan de Estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Porcentaje de alumnos trabajando en las diferentes áreas
Los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas realizaron prácticas durante el curso 2016/2017 en las siguientes Empresas:
Ediciones Condé Nast
Servicola
Porsche Ibérica S.A
BNP Paribas Real Estate
Wottoline S.A.
Casas Cube S.L
Oracle Iberica S.R.L
MAPFRE España, Compañía de Seguros y Reaseguros
Zorba Events S. L
Fiji Clothes S.L
Valeo Service
Fidentiis Equities
Publiespaña (Mediaset)
Akela Ocio y Tiempo Libre S.L
Publicis Comunicación España S.L
HENRY SCHEIN ESPAÑA
Miele S.A.U
BNP Paribas Real Estate
PORSAMADRID S.L
Formación Energía y Edificación, S.L
Marcas de Restauración
Hemare Consulting, S. L
Everis, S.L.U
Landewyck Tabacos España S.L
JB Asociados Gabinete Técnico de Asistencia Empresarial, S.A
Bankinter
IRI - Information Resources Inc
Yong Feng Import-Export, S.L
Mesa de Temporada Catering, S.L
Nautalia Viajes, S.L
Repsol, S.A
Cumberland Solutions, S.L
MAPFRE España, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A
TOYOTA
AUTOCARES VISTA ALEGRE, S.L
Allianz Worldwide Partners
CARAT DIRECT
ELDON
Control Fire, S.L
Bankinter, S.A
José María Martín y Asociados
Verifica, S.A
Yelmo Films, S.L.U
Grupo RSA
PwC Auditores, S.L
Supernovelty
Grupo Morani & Asociados, S.L
Parques Reunidos Servicios Centrales, S.A
Pastelerías Cala-Millor
Mindshare Spain S.A.U
380 Around Marketing
Group M Publicidad Wordlwide S.A
Motorflash Ibérica de Negocios, S.L
Cornicabra
Aramark Servicios de Catering, S.L
Alphabet España Fleet Management, S.A
Bankinter, S.A
Llorente & Cuenca Reputación y Deporte, S.L
Viajes El Corte Inglés, S.A
Mutua Madrileña Automovilista, S.S.P.F
Smart Interactive, S.L
Sanca Servicios Generales a la Comunicación, S.A.U
Carat España, S.A.U
Serymac C.B
Suplementos Solgar, S.L
Steelcase, S.A
PSA Financial Services Spain E F C, S.A
Banca Privada A&G
Discovery 2 Localizaciones, S.L
KIABI ESPAÑA KSCE, S.A
Experian Bureau de Crédito
Mundo Franquicia Consulting
The Animal Company (MARS, Inc)
BSENSE Technologies
Accenture, S.L
KOCH Media, S.A.U
Publicis Media, S.L.U
GOODIVERSITY S.L
Para más información sobre las Prácticas Académicas Externas del Título, ver Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 3.6.
Infraestructuras e instalaciones
Las infraestructuras que ponemos a disposición de los alumnos de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) son las propias de esta Escuela, localizada en la Avda. de Valdenigrales s/n en Pozuelo de Alarcón (Madrid), además de todas las que la Escuela tiene a disposición de sus estudiantes y de toda la comunidad universitaria (bibliotecas, hemerotecas, aulas de informática, instalaciones deportivas, etc, en el resto de sedes de España).
El acceso a las instalaciones cumple los requisitos de accesibilidad universal. La entrada dispone de rampas de inclinación suave y los edificios disponen de un ascensor adaptado a sillas de ruedas.
Según necesidades especiales y siguiendo los listados de acceso por el cupo de Discapacidad, el Centro dispone de mesas adaptables a los/as estudiantes en sillas de ruedas, así como mecanismos de comunicación para apoyo en el seguimiento de las clases a los/as estudiantes con necesidades especiales.
El Servicio de Infraestructuras está compuesto por profesionales de diversos sectores cuya tarea se centra en el mantenimiento, reparación y puesta a punto del equipamiento e instalaciones de todo el centro.
La Escuela tiene, además, suscrito convenios de mantenimiento con determinados proveedores para la atención de diversos equipos del área de ofimática.
A continuación se detallan únicamente las infraestructuras y equipamientos de la Facultad que se emplearían en docencia por los/las estudiantes de Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).
Aulas docentes de teoría
De todas las aulas que dispone ESIC, actualmente tiene dedicadas al Área de Grado un total de 31 aulas de teoría con tamaños que oscilan entre los 47,00 y 57,00 m2. Todas las aulas de la Escuela disponen de los medios técnicos (ordenador, conexión a internet, cañón, proyector fijo anclado al techo del aula, pantalla de proyección...) necesarios para la impartición de las diferentes materias.
Adicionalmente, el Departamento de Idiomas dispone de 3 aulas de 45,00 m2 y tres Salas de Seminarios de 15,00 m2 aproximadamente.
Además, existen medios que garantizan la reposición en caso de avería (ordenadores portátiles, cañones móviles, etc. Así como monitores de TV con video, para los casos que sea necesario.
Aulas docentes de informática
Las instalaciones de ESIC-Pozuelo cuentan con 5 aulas de informática, con un total de 205 puestos de trabajo. Cada una de las aulas dispone de material audiovisual necesario para la docencia. Todas las aulas cuentan con los mismos medios audiovisuales descritos anteriormente y disponen de los programas necesarios para dotar a los/as alumnos/as de las técnicas y herramientas necesarias para un buen desarrollo de las capacitaciones que demanda el mercado.
Aula de Seminarios
Se dispone de 3 salas de 80,00 m2 así como 3 salas de 40,00 m2 dotadas con mobiliario apto para trabajar en grupos, mesa de profesor/a con equipo multimedia, proyector y conexión a Internet.
Salas de trabajo.
Para que los diferentes grupo de trabajo del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) se puedan reunir, se dispone, a parte de las aulas antes mencionadas de 4 salas de trabajo de unos 15 m2 cada una, con mesa de trabajo y disposición adecuada para el trabajo en equipo.
Otro equipamiento y recursos de aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación TICs
Se dispone de red inalámbrica (wi-fi) en toda la Escuela a libre disposición de los miembros de la comunidad universitaria (alumnado, PAS y PDI). Además, todas las aulas tienen conexión a internet en todos los equipos.
Biblioteca
La nueva Biblioteca Municipal Universitaria ESIC fue inaugurada en septiembre de 2013 en un edificio independiente próximo a la Escuela. Ofrece servicio tanto a los alumnos de ESIC como a cualquier otro universitario externo.
La distribución de servicios en el edificio es la siguiente:
Planta cero
- Control
- Punto de consulta del catálogo online (OPAC)
- Sala de ordenadores: 24 puestos de consulta
- Salas de trabajo en grupo: 6 (4 puestos cada una)
- Sala de estudio: 72 puestos de lectura
- Hemeroteca
Primera Planta
- Punto de consulta del catálogo online (OPAC)
- Sala de lectura (16 puestos)
- Salas de trabajo en grupo: 8 (8 puestos cada una)
- Sala de estudio: 72 puestos de lectura
- Sala de estudio: 42 puestos de lectura
Fondos:
La biblioteca de ESIC dispone de un fondo con estas características:
- Colección de aproximadamente 13500 volúmenes especializada en marketing, publicidad, economía, negocios, comercio, etc.
- 200 títulos de publicaciones periódicas especializados en las mismas materias.
Servicios:
- Sala General de estudio y de lectura. Acceso libre previo registro como usuario de la biblioteca.
- Salas de trabajo en grupo. Acceso mediante reserva anticipada de 24 horas, siendo fundamental para ello estar registrado como usuario de la biblioteca.
- Acceso y consulta a bases de datos y documentos electrónicos suscritos por la biblioteca.
- Consulta el catálogo OPAC pulsando aquí
- Préstamo personal: 3 libros durante una semana.
- Consulta en sala del fondo de publicaciones periódicas y referencia.
Horario de Atención:
- De lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9 a 21 h.
- Sábados de 10 a 14 h.
- Horario extraordinario en época de exámenes: De 9 a 7 h.
Salones de Grados
Existe un Salón de Actos, dotado de todos los medios audiovisuales descritos para las aulas de teoría, con una superficie de190,00 m2 con una capacidad de 200 personas.
Servicio de reprografía
Entre los servicios que presta la Escuela para el Grado en Marketing, se encuentra la existencia de un servicio de reprografía, con 2 posibles opciones, una con tratamiento de personal de la escuela y la otra por medio de máquinas que funcionan con tarjetas de prepago.
Servicio de cafetería y restauración
La Escuela cuenta con un servicio de cafetería y restauración con una capacidad de 150 puestos que permiten servir, en la actualidad, hasta 300 comidas diarias a alumnos, profesores y personal de administración y servicios.
Aulas Multimedia
Consta de tres dependencias independientes con una superficie de 52m2. Ofrece a los alumnos de la Escuela unas instalaciones y recursos donde puedan trabajar en las distintas áreas de diseño multimedia. Las actividades a desarrollar por el Aula Multimedia son las siguientes:
Taller Multimedia para trabajos avanzados
El Aula Multimedia cuenta con un espacio físico, en el que se podrán realizar trabajos con acabado profesional en las áreas de edición de video, televisión, radio y diseño gráfico.
Planificación de Cursos y Seminarios
El Aula Multimedia contará con una programación permanente de cursos eminentemente prácticos, diseñados para satisfacer las expectativas profesionales que demanda el mercado actual. Estos cursos y seminarios serán impartidos por profesionales y docentes en las distintas áreas de diseño y producción digital.
Campos de deporte
Ocupan una superficie de 2.200 m2 y están compuestos por dos pistas multiusos en lso que pueden practicarse los deportes de balonmano, baloncesto, fútbol sala, voleyball, etc. Dichas instalaciones están dotadas de duchas y aseos.
Aparcamiento exterior
Ocupa una superficie de unos 9.300 m2 y tiene capacidad para unos 300 vehículos.
Capilla
ESIC dispone de una capilla con una superficie de 139 m2 y una capacidad aproximada para 100 personas.
Para más información sobre las Infraestructuras e Instalaciones del Título, ver Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 5.1.
Todos los años, como acto previo al inicio de curso, se organiza una sesión informativa para los alumnos/as (y familias del alumnado de Primer curso) matriculados en el Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE) . En ella, se informa de las novedades y características del curso y de la Escuela y se hace entrega del Manual de Bienvenida al Estudiante.
Previo al inicio del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE) se realizan dos cursos de "nivelación" para que los alumnos/as puedan afrontar aquellas materias, que nuestra experiencia nos ha mostrado que lo requieren.
Con ello se busca que aquellos nuevos alumnos que tengan necesidades de conocimientos cuantitativos previos afronten el grado con mayores garantías y eficacia.
Estos cursos son:
ESIC cuenta con un Plan de Acción Tutorial (P.A.T.) para la “acogida” de los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE) en su proceso de ingreso y adaptación a la Escuela.
Al inicio del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE), se le asignará a cada alumno y alumna un Tutor, que será su referente en los ámbitos personal y académico. Ambos mantendrán una serie de reuniones y entrevistas de orientación durante el curso escolar, con el objeto de llevar un correcto seguimiento y que el alumno se encuentre arropado en su proceso de adaptación a la vida universitaria.
Las funciones del Tutor serán las de dar a conocer al alumno del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE) la Escuela (filosofía y recursos), facilitarle información de la Carrera, dinamizar su proceso universitario y posibilitar su integración tanto grupal como personal.
Con respecto a las Prácticas Académicas Externas y el Trabajo Fin de Grado (TFG), dos asignaturas clave en el plan de estudios, el estudiante está acompañado por un tutor académico. En el caso del TFG es la persona que orienta al estudiante a lo largo de su trabajo y en el caso de las Prácticas Externas, un tutor académico hace seguimiento de su evolución en la empresa en la que empieza a trabajar.
Para más información, ver Tutores del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Proyecto Diversidad de ESIC apuesta por ser un centro formativo inclusivo, propiciando una sociedad con igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas.
El colectivo al que ESIC desea acercar a sus aulas es a la persona que por su género, raza, procedencia religión, o diversidad funcional, está siendo discriminada en un entorno empresarial. Además, el Proyecto Diversidad contempla al colectivo de personas con diversidad funcional (que acredite legalmente una discapacidad igual o superior al 33%).
Apoyo al alumnado con Diversidad Funcional y/o Necesidades Educativas Especiales
ESIC ofrece un servicio de apoyo al alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales coordinado desde la Unidad Técnica de Diversidad.
El objetivo de este servicio dirigido a alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales es el siguiente:
El alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales podrá solicitar cualquier necesidad y/o adaptaciones a través de la Unidad Técnica a la Diversidad diversidad@esic.edu . La Unidad Técnica a la Diversidad coordinará con todos las áreas/departamentos de ESIC en el Campus implicado las acciones necesarias para dar soluciones a las necesidades específicas expuestas.
El servicio de apoyo al alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales se engloba bajo el Proyecto Diversidad de ESIC. Visitar Proyecto Diversidad para ver más información.
El departamento de carreras profesionales pone a disposición de los alumnos y de los antiguos alumnos una web de empleabilidad, a través de la cual se gestionan, en conexión con el equipo humano del departamento, todas las actividades de reclutamiento, asesoramiento, formación y eventos para la empleabilidad.
Encuentro Profesional de empleo.
Una vez al año, se celebra en ESIC, MEET, la feria de empleo que organiza el Departamento de Salidas Profesionales. MEET pone en contacto a las empresas demandantes de talento directivo con los alumnos que todos los años se forman en nuestras aulas, con el fin de presentar las empresas reclutadoras a los potenciales candidatos, en orden a su posible contratación.
Las empresas participantes desarrollan además de procesos de selección, presentaciones sectoriales que completan los conocimientos de los alumnos de cada uno de los distintos programas de ESIC.
Jornadas de Formación para el empleo.
A lo largo del desarrollo de los Programas, ESIC imparte una serie de Seminarios con el objetivo de ayudar a los asistentes a mejorar sus habilidades personales y profesionales, a la hora de presentarse a un proceso de selección de personal.
Departamento de Carreras Profesionales.
Ofrece al Antiguo Alumno del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE) dos ventajas diferenciales importantes:
El antiguo alumno dispone de un sistema de gestión curricular on-line que les conecta con las empresas colaboradoras que confían sus procesos de selección en ESIC.
A través de la página Web www.esic.edu/campus, el Antiguo Alumno de ESIC puede, tras registrarse mediante su nombre de usuario y contraseña, activar su candidatura para acceder a las más de 220 ofertas mensuales que el Departamento gestiona a nivel nacional.
El candidato, además de introducir y codificar su CV, puede indicar sus preferencias y restricciones en cuanto a funciones, sectores, área geográfica, responsabilidad e incluso niveles retributivos.
El candidato recibe información sobre las ofertas laborales a las que su CV está siendo remitido desde el Departamento de Salidas Profesionales, en el mismo momento en el que su CV llega a la empresa que ha solicitado a ESIC candidatos con su perfil profesional, el antiguo alumno recibe un correo electrónico informándole de todos los datos relativos a la empresa y a la oferta laboral a la que ha sido recomendado desde la Escuela.
Todos los servicios que ofrece el Departamento de Salidas Profesionales de ESIC son gratuitos, tanto para el Antiguo Alumno como para las empresas colaboradoras.
Conoce más sobre el Departamento Carreras Profesionales.
ESIC ofrece a todos los antiguos alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas (GRADE) que lo deseen la posibilidad de formar parte de la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni). Alumni fue creada en 1972 y en la actualidad cuenta con cerca de 5.000 Asociados, colectivo formado principalmente por profesionales del mundo empresarial y titulados en ESIC. Los principales fines de Alumni se resumen en: promover y fortalecer el Networking, apoyar el desarrollo profesional de sus miembros y facilitar el reciclaje formativo para el colectivo. Por ser asociado, el antiguo alumno podrá disfrutar de descuentos en todos aquellos talleres y actividades que ESIC promueva. Alumni
Todos los asociados recibirán en su domicilio la revista Alumni, con reportajes y artículos de interés.
Objeto:
El manual de calidad tiene como objeto presentar el Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC.
El Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC (SGC-ESIC) establece cómo este Centro Universitario Adscrito (denominado comúnmente como Escuela) utiliza sus órganos, reglamentos, criterios, procesos, etc. para mejorar la calidad de sus títulos, la selección y promoción de su profesorado, la planificación y el desarrollo o los resultados del aprendizaje y también cómo implica a diferentes grupos de interés en el diseño, desarrollo, evaluación y difusión de sus actividades formativas.
Alcance:
El presente manual de calidad recoge tanto la política y valores que comparten las personas que forman parte de ESIC como la organización y líneas generales de actuación que se siguen en la realización de los diferentes trabajos y actividades.
La filosofía de ESIC en materia de calidad, se ve reflejada en la política y objetivos que la propia dirección establece y se compromete a cumplir.
Los diferentes capítulos del manual de calidad hacen referencia a los procedimientos que describen más detalladamente la forma en que se realizan los trabajos.
Esta sistemática de realización del trabajo, así como las responsabilidades asociadas a las diferentes actividades, han de ser conocidas y aplicadas por todas las personas de ESIC, a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados y asegurar un eficaz funcionamiento de la organización.
El manual de calidad y la información en él contenida es propiedad de ESIC y consecuentemente no podrá ser cedido o reproducido total o parcialmente sin autorización expresa por parte de la dirección.
Para más información sobre el Sistema de Garantía Interna de Calidad de ESIC ver Garantía de Calidad
Comisiones por Titulación: Cada Titulación tiene una Comisión formada de la siguiente forma:
Objetivo de la Comisión: Órgano responsable de la Garantía de Calidad de la Titulación. Tiene como fin promover la mejora continua del programa buscando su excelencia mediante las siguientes funciones:
Periodicidad: 2 reuniones por año académico y por programa (Titulación).
Ver Comisión de Titulación del Grado en Administración y Dirección de Empresas
El Espacio Europeo de Educación Superior, iniciado en 1999 con la Declaración de Bolonia, establece como criterio de aseguramiento de la Calidad de la educación la recogida de datos confiables, que permitan identificar aquellos aspectos del título y la institución que son adecuados y aquellos que requieren de procesos de mejora. Dentro de estos datos de interés a recoger se encuentra la satisfacción de los distintos grupos de interés con la titulación y la institución.
ESIC, en cumplimiento de dicho criterio, establece anualmente un Plan de Encuestas para medir la satisfacción de los grupos de interés. Las encuestas, organizadas por grupos de interés, son:
Alumnos:
Egresados:
Profesorado:
Personal de Administración y Servicios:
Valoración de la Satisfacción de las Prácticas profesionales:
Valoración de la Satisfacción con los Programas de Movilidad:
Para más información sobre los indicadores anuales de la Satisfacción de los grupos de interés, consultar el Informe Anual de Titulación.
Itinerarios Curriculares
Grado en Administración y Dirección de Empresas + TSDMG
[GRADE] + Programa Avanzado de Habilidades Directivas
Programa que incorpora complementos formativos específicos encaminados a dotarte de las mejores herramientas a la hora de enfrentarte a los retos profesionales
Duración: 4 años
[GRADE] + TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING GLOBAL
Titulación Oficial (Grado) + Titulación superior (Título privado). Completa tu formación con nuestro Título privado en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, una titulación con un alto reconocimiento empresarial que te abrirá las puertas de tu futuro profesional.
Duración: 5 años
[GRADE] + CONVALIDACIONES INTERNACIONALES
A partir de 3º de carrera, estancias mínimas de 6 meses, según destinos. Acceso a los programas ERASMUS, MUNDE- ESIC y HORIZON
Duración: 4 años
[GRADE] + MBA
ESIC Part Time
ESIC + CHINA IMBA
Duración: Entre 12 y 18 meses, según destinos: 4 + 1 años
Descubre en ESIC la carrera de ADE + Marketing y Gestión Comercial con más
visión estratégica y global de la empresa. SALIDAS PROFESIONALES e iniciativa emprendedora. proyección INTERNACIONAL. y 100% PRÁCTICA.
ESIC en cifras
+60.000
antiguos
alumnos
Acuerdos
con más de 120 Universidades en el mundo
+ 500 alumnos participan cada año en programas internacionales
Primeros rankings empresariales y del sector
Presencia en 40 países de todo el mundo
Si quieres pertenecer a la generación de jóvenes preparados para trabajar en cualquier lugar del mundo
Solicita más información sobre el Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas + TSDMG
Inicio curso septiembre 2018
© 2018 ESIC Business & Marketing School. CIF: R2800828B. Aspectos legales
Avenida de Valdenigrales s/n, Pozuelo de Alarcón. 28223 Madrid, España. carreras@esic.edu. 91 452 41 67.
© 2018 ESIC Business & Marketing School. CIF: R2800828B.
Avenida de Valdenigrales s/n, Pozuelo de Alarcón. 28223 Madrid, España. carreras@esic.edu. 91 452 41 67.