Cómo Gestionar Conflictos de manera positiva en la Empresa Pasar al contenido principal
Imagen
Cómo gestionar conflictos en los equipos - Empresas

Cómo gestionar conflictos en los equipos - Empresas

Business | Infografía
  • Visitas
    2850
  • Septiembre 2017
  • Fecha de publicación
  • Septiembre 2017
  • Business
  • Infografía
Mar Cárdenas

Mar Cárdenas

Profesora del EMBA y del MBA de Dirección y Organización de Personas en ESIC. Desarrollo y aprendizaje de Personas; conferencias sobre Gestión del talento y sobre el impacto de la transformación digital en la dirección de personas y en la colaboración de los equipos.

"Gestionar conflictos"

La provocación de un conflicto dentro de un equipo puede tener efectos funcionales y disfuncionales.

Podríamos decir que cuando generan competitividad e incrementan el desempeño, llegando a conseguir el 5 con el 2 + 3, es un efecto funcional; sin embargo, cuando está mal gestionado, puede tener efecto disfuncional al llegar al “pierdes tú y gano yo”, el 2 o el 3. ¿Cuáles son algunas de las causas que pueden generar un conflicto?

Puedes descargarte aquí la infografía.

 

 ¿Te ha gustado este artículo con su infografía sobre "gestionar conflictos en los equipos"? Explora Rethink by ESIC para encontrar más contenido de calidad elaborado por expertos.

 

  • Fecha de publicación
  • Septiembre 2017
  • Business
  • Infografía
  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es el Air Waybill (AWB) y para qué sirve?

Comercial y Ventas

El Air Waybill, o carta de porte aéreo, es un documento estandarizado que acredita formalmente el contrato de transporte aéreo de mercancías. En esencia, funciona como un acuerdo jurídico entre el...

Qué es el efecto priming? Ejemplos de aplicación en marketing”

Business

El efecto priming influye significativamente en las decisiones que tomamos sin que seamos conscientes de ello. ¿Alguna vez has comprado algo sin saber exactamente por qué lo elegiste? No estás solo...

BATNA: qué es, por qué es importante y ejemplos

Internacional

En todo proceso de negociación, contar con una estrategia sólida es tan importante como conocer los intereses propios y ajenos. Uno de los conceptos más relevantes en este contexto es el BATNA (Bes...

¿Te informamos?