
- Fecha de publicación
- Julio 2021
- Business
- Artículo
Se trata de una de nuestras series de ESIC Play, incluida en la categoría de management.
En ella nos acercamos al ecosistema emprendedor a través de ciertas claves que deberíamos tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio, así como las competencias y habilidades del perfil emprendedor y la importancia del estudio de mercado para generar dicho modelo de negocio.
En el primer capítulo abordaremos los principales ejes de actuación con vistas a desarrollar un proyecto de emprendimiento.
Es preciso contar con las pautas necesarias para tornar el proyecto en comercializable en el mercado. Para ello, expondremos tres tips fundamentales en el segundo episodio.
En el tercer capítulo definiremos el concepto de “selección primaria del mercado” dentro del proceso de creación de una empresa. Además, se pondrá en valor la importancia de parametrizar el perfil del cliente y las herramientas existentes en el mercado para llegar hasta él.
El cuarto capítulo supone un recorrido hasta generar una estrategia de negocio a partir de un modelo de lienzo.
Por último, completamos la serie con un study case a cargo de Catalina Trujillo, cofundadora & CMO de SOUJI, quien nos presenta su modelo de negocio. A través de él ha conseguido poner el eje de su producto en la sostenibilidad, optimizando la conexión con el cliente, así como su experiencia.
Para visualizar este contenido en ESIC Play pincha aquí
También te puede interesar

¿Cuáles son las funciones de un operador logístico?
En un mundo globalizado y altamente interconectado, la logística desempeña un papel esencial en el funcionamiento efectivo de las cadenas de suministro. Los operadores logísticos son actores clave ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿En qué consiste la implantación de aplicaciones web?
La implantación de aplicaciones web es un proceso indispensable en el desarrollo de software, donde se lleva a cabo la puesta en marcha y la disponibilidad de una aplicación para su uso por parte de...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

BigQuery: qué es y para qué sirve
En la era digital, la cantidad de datos generados y almacenados crece exponencialmente día tras día. Esta abundancia de información ha dado lugar a la necesidad de herramientas eficientes para proc...
- Publicado por ESIC University