
La evolución del Display Marketing hacia modelos programáticos y automatizados de gestión, basados en Data
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1983
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
La comunicación y el marketing digital están cambiando a pasos agigantados. Estamos inmersos en una revolución, donde la Transformación digital se hace imprescindible para la gran mayoría de las compañías, independientemente del tamaño o sector al que pertenezcan.
Los canales empleados tradicionalmente en marketing digital evolucionan y se tecnifican, posibilitando así personalizar e individualizar la comunicación publicitaria.
Uno de los canales que más están cambiando y evolucionando es el Display marketing, pasando de una gestión y planificación online tradicional, basada en la planificación de soportes y afinidad en medios, a una gestión automatizada basada en dos pilares fundamentales: Tecnología y Data.
En Display marketing, por tanto, hemos pasado a planificar directamente audiencias, gestionando campañas programáticas en las que es una plataforma tecnológica quien puja y compra espacios publicitarios en tiempo real en base a la Data que incorporamos para cualificar la actividad.
Todo ello sin duda permite un notable incremento en la efectividad publicitaria, una mejora en los resultados, traducidos estos normalmente en un incremento del ROI, un mejor conocimiento tanto del cliente como del funnel de venta del producto y, sobre todo, evitar el desperdicio de impactos e incrementar eficiencias en la actividad publicitaria.
Es así como Programmatic se impone como el modo más eficaz y eficiente de alcanzar al consumidor adecuado, con un mensaje personalizado, en el momento y lugar idóneos, siendo el Display marketing el mayor beneficiado de este nuevo modo de ejecutar las campañas digitales que se impone en el mercado.
Esta revolución implica una profunda transformación de las compañías, generándose necesidades formativas y nuevos perfiles que cubrir en las organizaciones. Estos profesionales deben entender y gestionar estos nuevos modelos de actividad publicitaria y liderar esta nueva forma de entender la comunicación.
El Máster en Marketing Digital de ICEMD aporta a los profesionales conocimientos en torno a las últimas tendencias y herramientas del Marketing online para contribuir a una toma de decisiones más alineada con el mundo digital actual. Más información e inscripciones aquí.
Ahora más que nunca, la formación en Marketing Digital, Data Management, Programmatic, Analytics, Atribución Data Driven, etc abre un enorme abanico de oportunidades laborales para quien conoce estas disciplinas, por lo que la oferta formativa focalizada en estas áreas se convierte en un elemento clave y notablemente diferenciador a la hora de cubrir vacantes profesionales en los puestos y departamentos clave de las grandes compañías.
También te puede interesar

¿Qué es el Air Waybill (AWB) y para qué sirve?
El Air Waybill, o carta de porte aéreo, es un documento estandarizado que acredita formalmente el contrato de transporte aéreo de mercancías. En esencia, funciona como un acuerdo jurídico entre el...
- Publicado por ESIC Formación Profesional Superior

Qué es el efecto priming? Ejemplos de aplicación en marketing”
El efecto priming influye significativamente en las decisiones que tomamos sin que seamos conscientes de ello. ¿Alguna vez has comprado algo sin saber exactamente por qué lo elegiste? No estás solo...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

BATNA: qué es, por qué es importante y ejemplos
En todo proceso de negociación, contar con una estrategia sólida es tan importante como conocer los intereses propios y ajenos. Uno de los conceptos más relevantes en este contexto es el BATNA (Bes...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School